TODA UNA VIDA (2004)
Homenaje a nuestros grandes maestros y empleados del Gimnasio Moderno en la celebración del nonagésimo aniversario de su fundación.
LA GRAN CABALGATA (2004)
Excursionistas de Octavo grado que partió “de a caballo” desde La Raqueta hasta Villa de Leyva. Fueron ocho días de cabalgata por los cerros de Cundinamarca y Boyacá. Una muestra del espíritu excursionista de los gimnasianos.
CARTA AL NIÑO DIOS (2004)
Antes de finalizar el año y luego de una presentación de la Banda Infantil, los niños se reúnen en La Raqueta con sus padres, para lanzar al cielo las cartas que le escribieron al Niño Dios.
LA GIMNASIANA (2005)
Desde 2005, por iniciativa de los estudiantes Andrés Mozo y Sergio Lombana, se creó La Gimnasiana, una tienda administrada por los alumnos. Este proyecto, en su diaria gestión, se convierte en un ejercicio de autonomía y de responsabilidad compartida.
FIDES (2005)
Desde 1989, los estudiantes del colegio pueden prestar su Servicio Social con los jóvenes de FIDES (Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Educación). En esta fotografía, a la izquierda, aparece Juan Carlos Tavera de la promoción 2005, en compañía de los deportistas de esta fundación.
ZONA CERO (2006)
La rama de uno de los gigantescos eucaliptos cayó sobre el zoológico y devastó todo cuanto se encontró en su camino. El colegio estaba en vacaciones. ¡Una bendición! Fue necesario demoler el Invernadero del Prof, el Salón Polimotor y el Laboratorio de Biología.
EN EL LABORATORIO (2006)
Los niños se imaginan como científicos cuando se acercan por primera vez a los elementos de laboratorio, dotación de esta aula de clase.
CANADÁ (2007)
Desde 2006, los gimnasianos tienen la posibilidad de participar en el Programa de Intercambio Cultural y de Aprendizaje del Inglés en Canadá. Una forma de poner en práctica los paradigmas de la Disciplina de Confianza y fortalecer así los conocimientos en la segunda lengua. En la imagen el segundo grupo de viajeros, antes de partir.
LOS CENIZARIOS (2007)
Varias familias de la comunidad han trasladado las cenizas de sus seres queridos a las 500 urnas que ofrece el Edificio de los Cenizarios, un lugar íntimo y sosegado para la reflexión y la oración, ubicado al costado oriental de la Capilla. Diseñado por Christian Binkele, esta construcción ha ganado varios premios de arquitectura.
SIN INSTRUMENTOS (2007)
En julio, los integrantes de la Banda hicieron su presentación sin instrumentos y con una gran pancarta que rezaba: “Nos silenciaron”. Esto se debió a una determinación del DAMA, Departamento Administrativo del Medio Ambiente, que ordenó suspender por seis meses toda actividad que superara el volumen permitido para la zona.
AULA DE CRISTAL (2008)
Niños sumergidos en las tibias aguas de la Piscina que se inauguró en el 2001. Un proyecto pedagógico que comprende el manejo y el control del cuerpo de los estudiantes en tres dimensiones.
MI CIUDAD (2008)
El día de Puertas Abiertas los niños de Primero Decroly expusieron su Centro de Interés: “Mi Ciudad”, una muestra de cómo el Gimnasio Moderno continúa aplicando el modelo de la Escuela Activa, en el que los estudiantes aprenden mientras indagan, hacen y construyen; todo esto, bajo la mirada y la compañía de sus maestros.
CULTURA PARA TODOS (2008)
Fiel a su talante humanista y liberal, el Gimnasio creó una Agenda Cultural gratuita y abierta a toda la comunidad, que incluye encuentros con escritores, lanzamientos de libros, foros, recitales, seminarios y homenajes. En esta foto, la inauguración de las Líneas de su Mano I.
SEMANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (2008)
Gimnasianos escuchan con atención a un expositor en el marco de la de la segunda versión de la Semana de la Ciencia, la Matemática y la Tecnología, que se realizó en conjunto con ExxonMobil, Microsoft y la Revista Semana Junior.
EJERCICIO DE TOLERANCIA (2008)
Para una Izada de Bandera especial, todos los estudiantes se pusieron la camiseta de su selección predilecta de fútbol. Un ejercicio para aprender a respetar y tolerar la pasión que cada hincha siente por su equipo.
LA CASA EN EL ÁRBOL (2009)
Inauguración de la casa en madera y guadua, que fue levantada sobre el gigantesco Urapán de los Montessori como resultado del proyecto que los niños de Primero Decroly iniciaron en 2007 y que llevó por nombre: “Mi planeta y yo”. Una búsqueda de los estudiantes por construir un espacio propio que los identificara dentro del campus del Gimnasio.
DONACIÓN DE LOS EXALUMNOS (2009)
Mónica Echeverri, Directora de la Fundación Monseñor Emilio de Brigard, y Ember Estefenn, Rector del Sabio Caldas (centro), reciben de manos de Andrés Chaustre y José Antonio Espinosa, miembros del Comité de Golf de la Asociación de Exalumnos, una importante donación para las obras sociales que lideran en Ciudad Bolívar.
ESPÍRITU EXPLORATORIO (2009)
Desde pequeños, los niños visitan en excursiones de un día, regiones cercanas a la capital, para luego, a medida que su espíritu exploratorio se amplía, poder conocer otras latitudes. En esta fotografía, los niños de Montessori I conocen Tabio, Cundinamarca.
BACHILLER HONORARIO (2009)
En la Sesión de Clausura, en nombre de todos los exalumnos desde 1965, el Gimnasio Moderno le confirió a don Guillermo Quiroga González su diploma como Bachiller Honorario del colegio, por haber formado con su sabiduría, sentido del humor y paciencia a generaciones de gimnasianos.
EDIFICIO DE SEMESTRALIZACIÓN (2010)
Inauguración del edificio que alberga las aulas para los estudiantes de los dos últimos años escolares. Cuenta con un moderno laboratorio, estudios de música y un salón polimotor. Se levantó en la zona que devastó la rama del eucalipto.
ADIÓS CORBATA NEGRA (2010)
El lunes 8 de febrero los alumnos se quitaron la corbata negra del uniforme, la ondearon sobre sus cabezas, le dijeron “hasta pronto” y se pusieron la nueva corbata a rayas que resultó ganadora en el concurso que se organizó entre toda la comunidad. Samuel Acosta Arboleda, de Sexto C, luce la nueva prenda mientras iza bandera.
MODELO EN PARÍS (2010)
Los estudiantes Santiago Gärtner, Sergio Fog y Francisco Escobar en el Noveno Modelo de las Naciones Unidas que se realizó en París, Francia, y que se celebró en la sede de la UNESCO.
SABIO CALDAS (2011)
Concierto de la Pre Orquesta ante las 1030 niñas y niños en la celebración del décimo segundo aniversario del Gimnasio Sabio Caldas, el colegio distrital que el Moderno administra por concesión en Arborizadora Alta, Ciudad Bolívar, desde el año 2000.
FRENTE GIMNASIANO (2011)
El fútbol despierta una especial pasión entre los gimnasianos. Cuando la selección de mayores se enfrenta a sus rivales, el Frente Gimnasiano entona con todas sus fuerzas algunos cánticos y arengas para animar al equipo local y otros para tratar de desmoralizar al contrincante.
TRADICIÓN DEL CAIMÁN (2011)
Al igual que cuando llegó en 1943, hace 70 años, en el mes de noviembre fue sacado el caimán a La Raqueta, para que los niños se montaran sobre él y se asombraran con sus puntiagudos dientes.
TRANSMISIÓN EN VIVO (2012)
Para llevarle a todo el alumnado los pormenores de la Copa Tradición, el equipo de La Raqueta Televisión, liderado por el estudiante Felipe Ruan, transmite en vivo a través de Internet, el partido de fútbol desde la cancha del Gimnasio Campestre.
BATUTA DE PLATA (2012)
Presentación del Gimnasio Moderno durante el Concurso en el que se entrega la preciada “Batuta de Plata” a la mejor Banda Marcial entre los colegios amigos Gimnasio Campestre, Emilio Valenzuela, San Tarsicio, Los Nogales y José Joaquín Casas. En esta presentación, los estudiantes se hicieron merecedores del anhelado galardón.
ARREGLO A LA RAQUETA (2012)
Durante las vacaciones se realizaron las obras de renovación del sendero vehicular de La Raqueta. Una nueva capa de 18 centímetros de concreto hormigueado soporta el peso de los buses escolares.
RECONOCIMIENTO AL FEMENINO (2012)
Durante la clausura, el Gimnasio Moderno le hizo entrega de la Medalla Agustín Nieto Caballero en Grado Oro al Gimnasio Femenino por sus 85 años de existencia. En representación de su comunidad, recibe el reconocimiento Trudy Martínez de Ruíz, Directora del colegio hermano.
LA CUENTA REGRESIVA (2013)
El día de la conmemoración de los 99 años del colegio, los asistentes fueron testigos de la activación de la cuenta regresiva que dio inicio a la conmemoración del primer centenario del colegio, en 2014.
DON MIGUELITO SANABRIA (2013)
Colaborador del Gimnasio durante más de 55 años. Su dedicación, compromiso y profundo amor por la institución, marcaron la vida de este sencillo hombre que sembró cientos de árboles y vio crecer a generaciones de gimnasianos.
SALONES TEMPORALES (2013)
20 salones temporales fueron apostados sobre las canchas multideportivas para que los alumnos reciban clases mientras se ejecutan las obras de sismo resistencia, en los tres edificios más antiguos del colegio.