• CorreoGM
  • Pago PSE
  • Teléfonos
  • Trabaje con Nosotros
  • ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Atención y Servicio PQRS
  • Transparencia
  • Participa
Solidaridad Gimnasiana
Haga su donación aquí
Gimnasio Moderno
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
  • Gimnasio
      • Historia Ilustrada
      • Nuestros Símbolos
      • Biografía Don Agustín Nieto Caballero
      • Obras de Don Agustín Nieto Caballero
      • Línea del Tiempo de Rectores
      • Historia de la Banda
      • Video Histórico
      • Estatutos
      • Organigrama
      • Proyecto Educativo Institucional
      • Declaraciones Orientadoras
      • Sistema de Protección Escolar y del Menor
      • Plan Maestro
      • Manual de Convivencia
      • Código de Conducta
      • Ruta de Atención Integral
      • Código de Ética
      • Manual de Excursiones
      • Sistema Institucional de Evaluación y Promoción de los estudiantes
      • Proyecto de Bilingüismo
  • Academia
      • Escuela de Maestros
      • Experiencias de Aula
      • Cátedra Agustín Nieto Caballero
      • Cátedra Ernesto Bein
      • Psicología Positiva
      • ¿Cómo educar para la democracia?
      • Grupo de Testimonios
      • ¿Para qué educar?
      • ¿Qué es la Escuela de Padres?
      • Charlas en Video
  • Admisiones
      • Conózcanos
      • Ocho razones para preferirnos
      • ¿Por qué elegirnos?
      • Jardín de Niños: Los Torreones
      • Admisiones Preescolar
      • Admisiones Primaria y Bachillerato
      • Tour Virtual
      • Inscripción Charla Informativa
      • Formulario para iniciar Proceso de Admisión
  • Virtual
      • Directorio Telefónico
      • Llamado a lista
      • Reserva de Salas y Equipos
      • Gestión de Acudientes y Permisos
      • Cronograma 2024-2025
      • Cronograma 2025-2026
      • Horarios 2024-2025
      • Menú Escolar
      • Saberes
      • Recursos
      • Progrentis
      • Raz Kids
      • Brainpop
      • SeeSaw
      • Virtual Semestralización
  • Administración
      • Gestión
      • Protocolo de Seguridad
      • Reporte de Condiciones Inseguras
      • Trabaje con Nosotros
      • Permanencia DIAN
      • Enfermería
      • Atención de Enfermería
      • Preguntas Frecuentes
      • Políticas del Sistema de Gestión Integrado
      • Comité de Convivencia Laboral
      • Comité Paritario de SST
      • ¿Qué hacer en caso de emergencia?
      • Ingreso Proveedores
      • Tutorial Registro Proveedores
      • Manual Seguridad Contratistas
      • Código de Conducta
  • Medios
      • Sintonice en linea RadioGM
      • Parrilla de Programación Radio GM
      • Crónicas de Música
      • Desde la Cúpula
      • Todas las emisiones de La Raqueta
      • Todas las notas de la Raqueta
      • Raquetazos: Todas las entrevistas
      • Videos de Excursiones
      • El Aguilucho
      • El Pichón
      • El Huevito
      • Menciones en Radio
      • Apariciones en Televisión
      • Registros de Prensa
  • Noticias
  • Cultura
      • Biblioteca Los Fundadores
      • Catálogo
      • Recursos electrónicos
      • Recomendados y novedades
      • Actividades
      • Cartografías Lectoras
      • Biblioteca Infantil
      • Actividades
      • Recomendados y Novedades
      • Cápsulas de Lectura y Oralidad
      • ¿Qué es la Agenda Cultural?
      • Cuadernos Ex-Libris
      • Las Líneas de su Mano
      • Coros Estudiantiles
      • Actividades Extracurriculares
  • Comunidad
      • La Asociacion
      • Nosotros
      • Nuestro Propósito
      • Afiliación
      • Tienda
      • Beneficios
      • Legal
      • Nosotros
      • Nuestros Exalumnos
      • Bolsa de Empleo
      • Fondo de Apoyo
      • Eventos
      • Torneos Deportivos
      • Club de Beneficios
      • Contacto
      • Multimedia
      • Noticias
      • El Sabio
      • Símbolos
      • Comunidad
      • Actividades
  • Servicios
      • Conózcanos
      • Cursos Vacacionales
      • Tarifas y Servicios
      • Ficha técnica
      • Reglamento Piscina-..-..
      • Contáctenos
      • Fiestas Infantiles o Actividades de Integración-..-..
      • Tarifas y Servicios
      • Simulador de Golf
      • Cardio
      • Entrenamiento Funcional
      • Spinning
      • Yoga y Streching
      • Matrogimnasia
      • Otros Servicios
      • Capilla
      • Historia de la Capilla
      • Bautizos
      • Misas
      • Matrimonios
      • Funerales
      • Cenizarios
      • Bonos de Condolencia
  • Fundación
      • Fundación Monseñor Emilio de Brigard
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Así se celebró el Centenario

El primer Centenario del Gimnasio Moderno se celebró con diversas actividades sociales, culturales, deportivas y académicas.

Preparación del Centenario

En el año 2014, el Gimnasio Moderno celebró su cumpleaños número 100. Para este acontecimiento tan importante, el colegio empezó a realizar los preparativos desde el 2011 creando un comité encabezado por Javier Uribe. Desde los primeros meses del año, idearon diferentes eventos y estructuraron numerosos temas para que el 2014 se caracterizara por ser un año de celebración y homenaje para el colegio. En el año 2013, este comité se volvió a conformar por representantes del Consejo Superior, la sala Plena de Elegidos, la Asociación de Ex Alumnos, la Asociación de Padres de Familia, el profesorado y por los alumnos que recibirán su diploma el año de la celebración. De igual manera se nombró al ex alumno y director de comunicaciones, Camilo De Irisarri Silva, como el nuevo coordinador de la celebración.

Para más información consulte la nota Comité Centenario

Lanzamiento del Centenario

Con una espectacular ceremonia, el lunes 18 de marzo de 2013, el Gimnasio Moderno festejó el nonagésimo noveno aniversario de su fundación. Adicionalmente, frente a todos los invitados, se realizó el lanzamiento de la celebración del primer centenario del colegio. Las actividades iniciaron con una ceremonia en la capilla. Las banderas fueron izadas por los ex rectores Leopoldo González Chaparro, y Mario Galofre Cano en compañía de Guillermo González Lecaros quienes izaron la bandera del Gimnasio, mientras el reconocido cantante exalumno de la promoción 2001, Mauricio Rodríguez, entonaba la letra del himno del colegio. El Coordinador de la Celebración del Primer Centenario del Gimnasio Moderno, Camilo De-Irisarri Silva, le presentó a la comunidad las actividades que se tenían diseñadas para esta importante conmemoración y que estaban enmarcadas en cuatro frentes: actividades Sociales Culturales, Académicas y Deportivas. Para finalizar la ceremonia, los estudiantes más destacados de cada una de las secciones del colegio y el coordinador de la celebración, Camilo de Irisarri Silva, se encargaron de activar el botón que encendió la cuenta regresiva que llevó a toda la comunidad hacia la celebración de los primeros cien años.

Para más información consulte la nota Centenario

Día de celebración

El 18 de marzo de 2014 se llevó a cabo la celebración de los 100 años del colegio, en un evento donde asistieron diferentes invitados y toda la comunidad gimnasiana. El encuentro se desarrolló a lo largo del día e inició con una misa de acción de gracias. Después se llevaron a cabo diferentes actos conmemorativos como la presentación de la banda de guerra y una izada de bandera.

Por otra parte, el evento contó con la presencia del presidente Juan Manuel Santos Calderón, quien impuso la Gran Medalla Agustín Nieto Caballero a tres destacados exalumnos del Gimnasio en la vida nacional: Daniel Samper Pizano, Felipe Guhl Nanneti y José Alejandro Cortés Osorio.

En el momento culmen de la celebración, al final del conteo, se presentó la nueva versión orquestal del Himno del Colegio.

Para más información consulte la nota Así se celebró el centenario

Urna histórica

En el lanzamiento del centenario, se procedió a abrir la urna histórica que el colegio creó en 1939 y que ha sido abierta desde entonces cada 25 años: en 1969, en el cincuentenario del colegio y en 1989, cuando el colegio conmemoró sus Bodas de Diamante. Los objetos que fueron extraídos en esta oportunidad, fueron exhibidos en el Museo Interactivo que el colegio dispuso para toda la comunidad.

Para más información consulte la nota Centenario

Urna «Vuelo al Bicentenario»

La urna “Vuelo al Bicentenario” fue un proyecto liderado por la Rectoría y el Consejo Superior, que contó con la presencia de los distintos cuerpos colegiados de la comunidad gimnasiana, quienes a través de un diálogo abierto y franco fueron los responsables de asumir los retos de ese vuelo de cara al futuro.

En esta oportunidad, cerca de 50 objetos y documentos históricos que fueron depositados por diferentes miembros de la comunidad, la enriquecieron. La próxima vez que se podrá abrir esta Urna Histórica será el 18 de marzo de 2039.

Julio Sánchez Cristo y Camila Zuluaga de La W Radio hablan sobre la Urna Vuelo al Bicentenario en el marco de la conmemoración de los 101 años del Gimnasio Moderno.

Para más información consulte la nota Celebración de los 101 años

Copa 100 años de fútbol

En el día de celebración del centenario, toda la comunidad disfrutó de un encuentro deportivo en la cancha de fútbol del colegio, entre la selección del Gimnasio Moderno y la selección del Gimnasio Campestre, partido que dio como resultado la victoria al equipo anfitrión con un marcador de 4 a 0.

100 voces gimnasianas le cantan al centenario

Como motivo de conmemoración por los 100 años del colegio, la coral: 100 voces gimnasianas le cantan al centenario, proyecto que fue concebido especialmente para la ocasión, estuvo presente en la celebración. La coral estuvo integrada por exalumnas del Gimnasio Femenino, del Nena Cano y del Clara Casas, por exalumnos del Gimnasio Moderno, por alumnas del Gimnasio Femenino, del Sabio Caldas y alumnos del Gimnasio Moderno y del Sabio Caldas.

Para más información consulte la nota 100 voces gimnasianas le cantan al centenario 

Sello de los 100 años

Uno de los factores que más se destacó durante el tiempo de preparación, fue la participación de los estudiantes y su interés por rendir un homenaje a su colegio. En febrero de 2013, el comité creó un concurso llamado “Sello de los 100 años”, donde los alumnos de diferentes cursos podían participar y atreverse a diseñar el sello que acompañaría la imagen gráfica de la importante conmemoración. El 18 de marzo, después de una larga deliberación por parte de los Maestros del Área, del Procurador del colegio, Doctor Alberto Ferro Casas, de la Diseñadora y Web Master, Natalia Ibáñez Lizarazo y del Jefe de Comunicaciones y Coordinador de la Celebración del Centenario, Camilo De-Irisarri Silva, se seleccionó el diseño del estudiante que se encontraba en ese momento en Octavo A, Alejandro Saravia, que fue el que más se resaltó por su creatividad, claridad de concepto y manejo gráfico.

Para más información consulte la nota El sello ganador

Historia compartida

Como parte de la celebración del Centenario, el Gimnasio Moderno realizó en el año 2013 una exposición de fotografías históricas en el Gimnasio Femenino. A partir de fotografías impresas en gran formato y acompañadas de leyendas pedagógicas, los visitantes se ubicaron en una línea de tiempo que iniciaba en 1914 y que les permitió conocer datos, momentos y el nombre de los personajes más relevantes de la historia del colegio. Consistió principalmente en un recorrido cronológico, en más de treinta pendones, que recordó a las personas presentes la estrecha relación que siempre ha existido entre el Femenino y el Moderno.

Para más información consulte la nota Historia compartida

Maratón de matemáticas

Para conmemorar el Centenario, en el mes de abril del año previo a la celebración, se realizaron dos días de ciencias exactas. El Área de Matemáticas convocó a once colegios que participarán con más de 330 estudiantes en la “Maratón matemática – Gimnasio Moderno 100 años”. La finalidad de la actividad fue buscar de forma lúdica que los estudiantes repasen operaciones sencillas como: adición, sustracción, multiplicación, división u operaciones combinadas, a través de juegos como: sudoku, letrasudoku, ken-ken, consecutivo, mayor-menor y strimko. El Maratón se realizó en alianza con El Proyecto Matemática Recreativa “Colombia Aprendiendo”.

El equipo de jueces conformado por maestros del Gimnasio y los representantes de Colombia Aprendiendo, dieron a conocer los 36 cerebros más ágiles, dentro de los que se destacaron tres gimnasianos.

Para más información consulte la nota Maratón Matemática

1º Festival Estudiantil de Teatro

En el marco de celebración del centenario, el Gimnasio Moderno fue aliado estratégico del Primer Festival de Teatro Estudiantil de Bogotá. Desde su fundación, el colegio se ha interesado por vincular representaciones artísticas como parte del pensum. El Gimnasio estimula el libre pensamiento, por eso mismo siempre ha defendido el desarrollo personal de los alumnos y ayuda, a que por medio de opciones como el teatro, los estudiantes puedan desarrollar más sus habilidades.

Para más información consulte la nota 1º Festival Estudiantil de Teatro

Inauguración Olimpiadas

En el marco de la solemnidad de la Izada de Bandera, en el mes de febrero se realizó el acto con el cual se le rindió homenaje al espíritu deportivo de los gimnasianos y a las actividades deportivas que se van a llevaron a cabo a lo largo del año del centenario del Gimnasio Moderno. El evento contó con la presentación de la Banda del colegio, un desfile de los estudiantes con pabellones de la Bandera de Colombia, la Bandera de Bogotá, el pabellón del Gimnasio Moderno, la bandera que representa el juego limpio, y la asistencia de las delegaciones de los colegios: Gimnasio Femenino, Los Nogales, Gimnasio Sabio Caldas, José Joaquín Casas, San Tarsicio, Gimnasio Campestre y el Liceo Cervantes El Retiro. Las actividades fueron organizadas por los maestros del Área de Educación Física quienes estuvieron a cargo de llevar a cabo todas las actividades deportivas del Centenario.

Para más información consulte la nota Inauguración Olimpiadas

El legado de un visionario

En el marco de la celebración del centenario, el Gimnasio Moderno le rindió un sentido homenaje a uno de los hombres, que con su visión ayudó a construir las bases de este alcázar de ilusión: don Tomás Rueda Vargas.

En la izada de bandera que se realizó el 24 de febrero de 2014, el colegio contó con la presencia de los familiares descendientes de don Tomás, entre quienes se destacaron su nieto, el Ex Ministro de Trabajo, doctor Rafael Pardo Rueda, quien, como representante de la familia, fue el encargado de izar la bandera de Colombia.

Don Tomás, desde muy joven, se caracterizó por su interés por la naturaleza. Conocía palmo a palmo la Sabana de Bogotá, la cual, para él, era un inmenso taller en donde detrás de cada flor y de cada animal, hay un nombre, una familia o una leyenda, tal como lo menciona Alfonso López Michelsen en el prólogo del libro “La sabana y otros escritos” que editó el instituto Caro y Cuervo y en el cual se compilan algunos de sus mejores textos. Una publicación que pone en evidencia su interés pedagógico y su afinidad con los principios y el espíritu del colegio.

Para más información consulte la nota El legado de un visionario

Cumbre de líderes por la educación

El Gimnasio Moderno 100 años, en alianza con Semana Educación, celebrando su centenario, y buscando cumplir con unos de sus objetivos fundacionales (transformar la educación en Colombia), organizó una cumbre de líderes por la educación, que contó con la presencia de algunos de los pensadores sobre el tema más importantes del mundo y de Colombia.

En el Centro Cultural del colegio, se llevó a cabo la Cumbre Líderes por la Educación, que organizó el Gimnasio junto con Semana Educación. Estuvieron presentes 580 líderes del sector educativo, rectores de colegios, universidades y tecnológicos, ministros, gobernadores, secretarios de educación, empresarios y candidatos presidenciales.

Para más información consulte la nota Cumbre de líderes por la educación

Concurso de cuento y poesía

Como parte de la celebración del primer centenario del colegio, el Área de Español y Literatura, en alianza con las Bibliotecas, convocó al tradicional concurso escolar de cuento y poesía, Isabelita Holguín de Gómez, en homenaje a una maestra que marcó a generaciones de gimnasianos.

Este concurso busca fortalecer procesos de escritura en niños y jóvenes de diferentes colegios, con la creación de relatos y poesías originales e individuales, que recreen mundos imaginarios. Es un espacio de encuentro escolar con la palabra en un ambiente pedagógico. En otras palabras, un lugar en el que se despierte el interés por las letras.

Para más información consulte la nota Concurso de cuento y poesía

Semana del idioma

En el año del Centenario, el Área de Español y Literatura en colaboración con el equipo de la Biblioteca, diseñaron una serie de actividades que tuvieron como objetivo acercar a los gimnasianos al maravilloso mundo de las letras. Además, se realizó la Feria del Libro Centenario del Gimnasio Moderno. Para este evento, se convocaron diversas editoriales para que la Comunidad Gimnasiana, pudiera explorar el gran universo de la lectura, sin salir de las instalaciones del colegio y tener la posibilidad de adquirir libros de su interés.

Para más información consulte la nota Semana del idioma

1° Ciclo de charlas gimnasianas

El primer ciclo se llevó a cabo el 28 de abril del 2014, como parte de los eventos diseñados para la conmemoración del primer centenario del Gimnasio. Se convocaron una serie de charlas que se realizaron a lo largo del año con el objetivo de reunir a toda la comunidad y aquellas personas interesadas, a participar de un grato encuentro con científicos, matemáticos e historiadores de primera línea en un espacio académico.

Para más información consulte la nota  1° Ciclo de charlas gimnasianas

Encuentro de Antiguos y Clásicos

Durante la realización del Gran Festival Gimnasiano, se llevó a cabo el Primer Encuentro de Carros Antiguos & Clásicos del Gimnasio Moderno, en el marco de la celebración del centenario del colegio.

Sobre el prado de La Raqueta, fueron exhibidos 33 verdaderas joyas andantes con más de 35 años de fabricación y más del 80% de su originalidad. Estos carros, que pueden ser considerados patrimonio histórico del país, debían pertenecer a miembros de la comunidad gimnasiana para poder participar. Estuvieron presentes 3500 personas, entre alumnos, exalumnos, padres de familia, amigos del colegio y gomosos de los carros antiguos, pudieron apreciar marcas como: Jaguar, MG, Volkswagen, Mercedes Benz, Land Rover, Ford, Mercury, Citroën y Cadillac, entre otras.

El Primer Encuentro de Carros Antiguos & Clásicos del Gimnasio Moderno contó con el patrocinio de Chevrolet Colmotores, quien instaló un gigantesco stand al que los asistentes acudieron para conocer los últimos modelos que esa firma automotriz ha desarrollado. A su vez, Publicaciones Semana y RedServi dieron a conocer los beneficios de sus servicios y de sus productos.

Para más información consulte la nota Encuentro de Antiguos y Clásicos

Gran baile Gimnasiano

En el mes de abril del año de celebración del centenario, se llevó a cabo una fiesta con la que se festejó la ocasión. El evento dio inicio con un show de fuegos artificiales con el que se inauguró el Gran Baile Gimnasiano. Con un brindis el Señor Rector, Víctor Alberto Gómez Cusnir, se exaltó la idea librepensadora del Gimnasio y su espíritu humanista que se entrega generación tras generación. Quienes participaron de esta actividad social de conmemoración del centenario, pudieron disfrutar adicionalmente de la presentación del Mariachi Contemporáneo.

Para más información consulte la nota Gran Baile Gimnasiano

Celebrando con arte

Como parte de la celebración del centenario, en el mes de mayo, en el Hall de exposiciones del Edificio Principal, se presentó al público una muestra de más de 30 piezas de: fotografía, video, cerámica, escultura, dibujo y pintura de algunos de los maestros más reconocidos dentro de la comunidad gimnasiana.

Esta fue una de muchas exposiciones que se realizaron a lo largo del año del centenario, en las que los estudiantes pudieron aproximarse a las diferentes expresiones plásticas. Por lo que más que una muestra de arte, fue un espacio pedagógico en el que los niños y jóvenes gimnasianos convivieron con ellas en un espacio cotidiano.

Para más información consulte la nota Celebrando con arte

Medalla Gimnasiana

Durante la conmemoración del Día del Maestro del año del centenario, el Consejo Superior del Gimnasio Moderno otorgó la Medalla “Agustín Nieto Caballero” en Grado Plata, a dos de sus más antiguos maestros: don José Eleazar Leal Mora y don Pompilio Iriarte Cadena; y a una de sus más fieles colaboradoras: doña Bertha Rojas Hernández.

Se realizó la lectura de la Resolución con la que se entregó esta distinción, que fue creada en 1974 cuando el colegio cumplió 60 años y la cual, está destinada a reconocer el nombre de profesores, empleados o colaboradores del Gimnasio, que le han hecho un aporte significativo a la comunidad gimnasiana.

Para más información consulte la nota Medalla Gimnasiana

2° Ciclo de Charlas

Para el segundo Ciclo de Charlas sobre Ciencia, Matemática, Historia y Tecnología, los organizadores invitaron a participar a varios investigadores en la construcción de la memoria, es decir, el proceso que lleva a los pueblos a reconstruir, rememorar y recordar.

Para más información consulte la nota 2° Ciclo de Charlas

Estampilla Centenaria

Durante los actos de celebración del primer centenario del colegio, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en alianza con la empresa oficial de corres, 4-72, presentaron a la comunidad la estampilla conmemorativa en la que se exalta la labor del colegio durante sus 100 años de existencia. Con la Resolución Nº 4582 del 26 de noviembre de 2013, se aprobó la emisión postal que lleva por nombre: “Primer Centenario del Gimnasio Moderno 1914 -2014”. Compuesta por 2000 hojas filatélicas, para un total de 8 mil estampillas, ya en circulación alrededor del mundo.

Adicionalmente, se entregó al público una carpeta en la que los coleccionistas encontrarán una hoja filatélica numerada, compuesta de 4 estampillas con la leyenda “Gimnasio Moderno 1914 – 2014 Conmemoración de su Centenario”, un sobre y un boletín informativo, que representa al colegio y su aporte a la comunidad educativa nacional.

Para más información consulte la nota  Estampilla Centenaria

Charlas sobre Ciencias, Matemáticas, Historia y Tecnología

Como parte de las actividades de conmemoración del centenario del colegio, se organizaron los Ciclos de Charlas sobre Ciencias, Matemáticas, Historia y Tecnología, para permitirle a los miembros de la comunidad gimnasiana y amigos del colegio, conversar y participar con expertos en temas relacionados con cada una de estas áreas.

Para más información consulte la nota Charlas sobre Ciencia, Matemáticas, Historia y Tecnología

Museo interactivo del centenario

Una de las actividades que mayor impacto tuvo entre la comunidad, dentro del marco de la celebración del centenario, fue el Museo Interactivo que se construyó en el tercer piso del Edificio Principal y que, gracias a su tecnología, le permitió a los visitantes interactuar a través de audios, fotografías, videos y elementos del pasado, con los contenidos históricos del colegio. El Museo Interactivo fue financiado por la Asociación de Padres de Familia, Red Servi, Semana, Sensocode y Totto.

Medio: Televisión Local
Canal: CityTV
Programa: “Citynoticias de las 8”
Dirección: Dario Restrepo
Fecha: 8 de agosto de 2014

El Nobel nos visitó

En el marco de la conmemoración de los 100 años, el colegio de la mano con el Instituto Goethe invitaron al Nobel de Medicina de 2008, Doctor Harald Zur Hausen, como conferencista principal del simposio: “Importancia del descubrimiento del VPH, su beneficio y futuro: Nuevo esquema de tamización de cancer de cuerllo uterino”, y en el que se abordaron temáticas relacionadas con las causas del desarrollo de cáncer de cuello uterino, las enfermedades relacionadas con la infección del Virus del Papiloma Humano, las investigaciones adelantadas para tal fin y los diferentes mecanismos de prevención y educación sexual de la población.

Esta actividad que estuvo orientada a profesionales de la medicina, especializados en Ginecobstetricia, Oncología, Pediatría, Urología y salud Pública, también contó con la asistencia de algunos estudiantes del Gimnasio quienes están interesados en un futuro próximo estudiar medicina y consideraron importante iniciar su experiencia conociendo a uno de los hombres más reconocidos en el ámbito científico.

Para más información consulte la nota El Nobel nos visitó

Libro de los 100 años

Se presentó el libro que condensa la historia del colegio en su primer siglo de existencia “El Gimnasio Moderno en la Vida Colombiana”. Escrito por dos ilustres gimnasianos: Gonzalo Mallarino Botero (1914 – 1989) y por su hijo Gonzalo Mallarino Florez (1989 – 2014) quienes narraron, los acontecimientos más importantes de cada una de las diez décadas de historia y resaltaron la voz de los miembros de la comunidad en el tiempo.

El primer tomo está ilustrado con fotografías de archivo, algunas desconocidas para la comunidad gimnasiana y el segundo tomo está enriquecido con imágenes de los últimos tiempos; además de nuevas fotografías que fueron tomadas y seleccionadas con el exquisito gusto que solo Villegas Editores puede garantizar.

Para más información consulte la nota Libro de los 100 años

Kermesse y Recital de Navidad

El acto que culminó las actividades de conmemoración del centenario del colegio fue una Kermesse y un recital de navidad, celebrado por la asociación de Padres de Familia y toda la comunidad. En el evento, los asistentes pudieron degustar una gran variedad gastronómica y diferentes actividades. De igual manera, también estuvieron presentes el coro infantil del Gimnasio Femenino, el coro del Gimnasio Moderno y se destacó la presentación de la Coral 100 voces Gimnasianas le cantan al centenario.

Para más información consulte la nota Kermesse y Recital de Navidad

Fundación Gimnasio Moderno

  • Dirección

    Dirección:
    Carrera 9 # 74 – 99 Bogotá, Colombia.
    Código Postal: 110221

  • Horario de Atención Presencial:

    Lunes a viernes de 7:00 a.m. – 4:00 p.m. Jornada Continua

  • Teléfono Conmutador:

    +57 601 540 1888

  • Línea Anticorrupción

    +57 601 5 40 1888 Ext 129

  • Correo Institucional

    comunicaciones@gimnasiomoderno.edu.co

  • Denuncias por actos de corrupción:

    rectoria@ gimnasiomoderno.edu.co

  • Notificaciones judiciales, administrativas, tributarias o de órganos de control:

    notificaciones@gimnasiomoderno.edu.co

  • Políticas y cumplimiento legal:

    Política de Seguridad y Privacidad de la Información

    Política de Tratamiento de Datos

    Condiciones de Uso

  • Navegación:

    Mapa del Sitio

  • Contacto:

    PQRS

Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba