El pasado 23 de septiembre, el Auditorio Elías Bechara Zainúm de la Universidad del Sinú fue escenario del Simposio Internacional en Psicología Positiva y Florecimiento Humano, un evento que reunió a expertos nacionales e internacionales bajo el lema “Una experiencia más allá de la academia”. La jornada combinó ponencias de alto nivel con talleres vivenciales, convirtiéndose en un espacio académico y cultural único.
Entre los invitados se destacó la participación de Juan Sebastián Hoyos Montes, rector del Gimnasio Moderno, quien presentó la conferencia ¿Cómo implementar la psicología positiva en la escuela?. Su intervención subrayó la necesidad de que los colegios se conviertan en escenarios de bienestar y crecimiento integral, donde la educación trascienda lo académico para cultivar emociones positivas, fortalezas del carácter y un sentido de propósito en la vida escolar.
Con un enfoque profundamente humanista, el rector explicó que la implementación de la psicología positiva en las aulas no solo fortalece el aprendizaje, sino que también aporta a la construcción de comunidades educativas más resilientes y empáticas. En sus palabras, educar con esta perspectiva es sembrar semillas de florecimiento humano que acompañarán a los estudiantes en todas las etapas de su vida.
El simposio también contó con ponencias sobre mindfulness, neurociencias, envejecimiento positivo, neuroarquitectura para el bienestar y técnicas activas en psicoterapia positiva, además de talleres vivenciales en yoga, fortalezas del carácter y atención plena. De esta manera, el encuentro académico reafirmó la importancia de articular el conocimiento científico con experiencias transformadoras, resaltando el papel de líderes como nuestro rector en la promoción de una educación centrada en el ser humano.