El pasado 25 de enero, durante el encuentro matinal, los alumnos ganadores de la competencia internacional Masters BEO Summer 2015 recibieron de manera oficial la placa de reconocimiento al “Mejor Proyecto Presentado” durante su estadía en Oxford. (Vea la noticia: Ganadores en Oxford)
Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo y dedicación de la delegación de gimnasianos que representaron al colegio en Londres, quienes dejaron un legado de vital importancia para la historia del Gimnasio Moderno. De igual forma, este galardón es una muestra de los alcances del proyecto de bilingüismo y de la proyección internacional que se está impulsando desde la Rectoría.

Julián Posada, 10A; Santiago Parra, 10A; Felipe Arciniegas, 10A; Andrés Mora, 10A; Victor Negret, 10B; David Perdomo, 10B; Tomás Ramírez, 10A; Juan Felipe Arango, 9A; Willian Mesa, 10B;; Carlos Salazar, Coordinador de Bachillerato.
Los alumnos galardonados, contaron a sus compañeros la experiencia en Londres y realizaron la invitación a que se animen a participar este año con la finalidad de volver a dejar en alto el nombre del Gimnasio Moderno.
Andrés Mora, estudiante de Décimo A comentó sobre su experiencia como participante en Oxford: «nosotros tuvimos que diseñar el juego y eso fue un gran reto. Pero más allá de eso, tuvimos que diseñar un modelo empresario en el cual pudiéramos aplicar una estrategia de mercadeo y finanzas, básicamente montamos un plan de negocios».
El juego propuesto por los estudiantes se trata de superar una serie de obstáculos en un tiempo determinado, con el ánimo de escapar de un volcán en el menor tiempo posible. Pero lo importante en sí no fue la idea que los gimnasianos impulsaron en el juego, sino la manera en que empleando el inglés como segunda lengua, lograron sustentar el proyecto de manera efectiva frente a los jurados del certamen internacional.
La comunidad continúa celebrando este importante logro y espera que futuros gimnasianos vuelvan a repetir la fructífera experiencia del 2015.