• CorreoGM
  • Pago PSE
  • Teléfonos
  • Trabaje con Nosotros
  • ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Atención y Servicio PQRS
  • Transparencia
  • Participa
Solidaridad Gimnasiana
Haga su donación aquí
Gimnasio Moderno
  • Gimnasio
      • Historia Ilustrada
      • Nuestros Símbolos
      • Biografía Don Agustín Nieto Caballero
      • Obras de Don Agustín Nieto Caballero
      • Línea del Tiempo de Rectores
      • Historia de la Banda
      • Video Histórico
      • Estatutos
      • Organigrama
      • Proyecto Educativo Institucional
      • Declaraciones Orientadoras
      • Sistema de Protección Escolar y del Menor
      • Plan Maestro
      • Manual de Convivencia
      • Código de Conducta
      • Ruta de Atención Integral
      • Código de Ética
      • Manual de Excursiones
      • Sistema Institucional de Evaluación y Promoción de los estudiantes
      • Proyecto de Bilingüismo
  • Academia
      • Escuela de Maestros
      • Experiencias de Aula
      • Cátedra Agustín Nieto Caballero
      • Cátedra Ernesto Bein
      • Psicología Positiva
      • ¿Cómo educar para la democracia?
      • Grupo de Testimonios
      • ¿Para qué educar?
      • ¿Qué es la Escuela de Padres?
      • Charlas en Video
  • Admisiones
      • Conózcanos
      • Ocho razones para preferirnos
      • ¿Por qué elegirnos?
      • Jardín de Niños: Los Torreones
      • Admisiones Preescolar
      • Admisiones Primaria y Bachillerato
      • Tour Virtual
      • Inscripción Charla Informativa
      • Formulario para iniciar Proceso de Admisión
  • Virtual
      • Directorio Telefónico
      • Llamado a lista
      • Reserva de Salas y Equipos
      • Gestión de Acudientes y Permisos
      • Cronograma 2024-2025
      • Cronograma 2025-2026
      • Horarios 2024-2025
      • Menú Escolar
      • Saberes
      • Recursos
      • Progrentis
      • Raz Kids
      • Brainpop
      • SeeSaw
      • Virtual Semestralización
  • Administración
      • Gestión
      • Protocolo de Seguridad
      • Reporte de Condiciones Inseguras
      • Trabaje con Nosotros
      • Permanencia DIAN
      • Enfermería
      • Atención de Enfermería
      • Preguntas Frecuentes
      • Políticas del Sistema de Gestión Integrado
      • Comité de Convivencia Laboral
      • Comité Paritario de SST
      • ¿Qué hacer en caso de emergencia?
      • Ingreso Proveedores
      • Tutorial Registro Proveedores
      • Manual Seguridad Contratistas
      • Código de Conducta
  • Medios
      • Sintonice en linea RadioGM
      • Parrilla de Programación Radio GM
      • Crónicas de Música
      • Desde la Cúpula
      • Todas las emisiones de La Raqueta
      • Todas las notas de la Raqueta
      • Raquetazos: Todas las entrevistas
      • Videos de Excursiones
      • El Aguilucho
      • El Pichón
      • El Huevito
      • Menciones en Radio
      • Apariciones en Televisión
      • Registros de Prensa
  • Noticias
  • Cultura
      • Biblioteca Los Fundadores
      • Catálogo
      • Recursos electrónicos
      • Recomendados y novedades
      • Actividades
      • Cartografías Lectoras
      • Biblioteca Infantil
      • Actividades
      • Recomendados y Novedades
      • Cápsulas de Lectura y Oralidad
      • ¿Qué es la Agenda Cultural?
      • Cuadernos Ex-Libris
      • Las Líneas de su Mano
      • Coros Estudiantiles
      • Actividades Extracurriculares
  • Comunidad
      • La Asociacion
      • Nosotros
      • Nuestro Propósito
      • Afiliación
      • Tienda
      • Beneficios
      • Legal
      • Nosotros
      • Nuestros Exalumnos
      • Bolsa de Empleo
      • Fondo de Apoyo
      • Eventos
      • Torneos Deportivos
      • Club de Beneficios
      • Contacto
      • Multimedia
      • Noticias
      • El Sabio
      • Símbolos
      • Comunidad
      • Actividades
  • Servicios
      • Conózcanos
      • Cursos Vacacionales
      • Tarifas y Servicios
      • Ficha técnica
      • Reglamento Piscina-..-..
      • Contáctenos
      • Fiestas Infantiles o Actividades de Integración-..-..
      • Tarifas y Servicios
      • Simulador de Golf
      • Cardio
      • Entrenamiento Funcional
      • Spinning
      • Yoga y Streching
      • Matrogimnasia
      • Otros Servicios
      • Capilla
      • Historia de la Capilla
      • Bautizos
      • Misas
      • Matrimonios
      • Funerales
      • Cenizarios
      • Bonos de Condolencia
  • Fundación
      • Fundación Monseñor Emilio de Brigard
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Ponencia Gimnasiana

El colegio Santa María cumplió en días pasados 50 años de fundado. Para celebrar sus Bodas de Plata, su directora María José Zuleta, decidió organizar un encuentro pedagógico dirigido a rectores de diferentes colegios emblemáticos de la ciudad, bajo el interesante nombre “Escuela constructora de mundo”.

El Gimnasio Moderno participó junto con el Gimnasio Femenino y el Gimnasio Campestre, en el coloquio “Educar desde el eco de una figura histórica”. Como el Señor Rector, Víctor Alberto Gómez Cusnir, se encontraba acompañando a los estudiantes que viajaban a Canadá, delegó al  Secretario General del Gimnasio, Juan Sebastián Hoyos Montes, para que asistiera en su representación.

La Página del Gimnasio Moderno en Internet reproduce el texto de la ponencia expresada por Juan Sebastián:

¿Qué supone educar desde el eco de una figura histórica, emblemática, como lo es Agustín Nieto Caballero, para el Gimnasio Moderno?

Vamos por partes. Lo primero será decir que supone un reto. Esto es así porque implica conservar unos principios que fueron pensados hace cien años, conservar el espíritu del colegio, la esencia, pero, al mismo tiempo, obliga a innovar, a sincronizarse con las necesidades y los problemas actuales. Esto es así, no sólo porque el mundo ha cambiado y la realidad es otra, sino porque uno de los principios esenciales de Don Agustín es el de conservar un espíritu moderno.

Como dice él en su libro, Una Escuela:

“Gimnasio, le llamamos, pensando en la actividad del cuerpo y del espíritu.

Moderno, agregamos, como para sentirnos obligados a mantenernos en continua renovación. Ese nombre es, ciertamente, un compromiso”.

Por ello, lo primero que podemos decir es que este es un reto, y es un reto curioso porque es circular. Y es un reto delicado, porque nos invita a renovarnos constantemente. Pero, al mismo tiempo, nos constriñe a hacerlo dentro de unos límites. De lo contrario, perderíamos nuestra identidad.

Esta sería una aproximación inicial a la pregunta.

Ahora bien, en este punto, quiero contar dos anécdotas:

La primera tiene que ver con Buda. Con El Buda. Al final de su vida, Buda le dice a sus discípulos: “sigan mis principios, pero síganlos, no porque los dije yo, sino porque tienen sentido, porque ustedes los han experimentado y les  funcionan. No importa de dónde provengan. Lo que importa es su valor en sus vidas.”

Nosotros creemos en los principios de Agustín Nieto Caballero y los seguimos implementando, no porque los dijo él, sino porque son vigentes hoy en día a nuestro entender. Porque nos funcionan, al decir del Buda.

En este punto, quiero recordarles brevemente cuáles son esos principios: la autonomía; la libertad; las relaciones horizontales entre profesores y estudiantes; el niño como centro del proceso; el error como fuente de aprendizaje; el amor por Colombia; el conocimiento como pretexto para  la formación del carácter; la idea de que el ambiente educa más que el discurso directo y de que se aprende haciendo; un colegio humanista; un colegio humano – que no es lo mismo-; un colegio auténtico; un colegio contracultural; un colegio liberal y democrático; la capacidad de disentir; la confianza; el niño como interlocutor válido; la importancia de las excursiones; un ambiente de afecto y alegría; el rol fundamental del maestro, por encima de los textos y los programas; y el sentido del humor, entre otros.

La segunda anécdota es de Mauricio Nieto, nieto de don Agustín, y reconocido profesor de Historia de la Universidad de los Andes. En la actualidad, nosotros estamos trabajando en un proyecto que se llama “Vuelo al Bicentenario”, que, curiosamente, es exactamente esto mismo de lo que estamos hablando hoy: un ejercicio de reflexión conjunta sobre lo que supone educar desde el eco de una figura como lo es don Agustín. Tenemos dos grupos de trabajo, conformados por estudiantes, exalumnos, padres de familia, profesores y pedagogos, entre otros. Un grupo investiga sobre el Legado de Nuestros Primeros Cien Años y el otro investiga sobre las Tendencias Actuales en Educación.

Mauricio Nieto está en el grupo de los Cien Años. Al final de la primera reunión, en octubre pasado, cuando discutimos sobre nuestros principios fundacionales, él nos dijo lo siguiente: “todo lo que ustedes han dicho es muy interesante, es maravilloso, tenemos unos cien años de maravilla. Pero ojo, no seamos tan autorreferentes, no vivamos sólo del pasado, veamos otras cosas, otras miradas, estudiemos otros autores. No perdamos el espíritu moderno.”

Esto, repito, lo dijo un exalumno, una persona que sabe de pedagogía, que sabe de Historia de Colombia, que quiere mucho a su colegio, y que resulta ser el nieto de Agustín Nieto Caballero. Su punto de vista es, por lo menos, inquietante, y nos hace reflexionar como institución.

Creo que nuestra principal falla es que por momentos nos hemos quedado anclados en nuestra historia, en los libros de Don Agustín, en lo que fuimos en el pasado, muy autorreferentes, muy endogámicos, mirándonos todo el tiempo nuestro propio ombligo, demasiado orgullosos de nosotros mismos, sin ver un poco más allá. Sin mirar lo que está pasando afuera, sin estudiar nuevas propuestas. Sin renovarnos. Preocupados demasiado por defender unas tradiciones.

Lo anterior, por muchas razones que no es del caso mencionar pero que hacen parte de nuestra cultura como gimnasianos.

Esto es contradictorio con el pensamiento de don Agustín porque, con nuestra actitud, no honramos nuestro nombre.

No se trata de ser modernos por estar a la moda. No. Se trata de ser curiosos, de cuestionarnos, de investigar, de abrir la mente, de ser receptivos, y de mirar qué cosas nuevas podemos crear o adoptar. Claro está, siendo siempre fieles a nuestros principios para no perder nuestra autenticidad que es, creo yo, nuestro mayor valor.

Por eso, hoy en día, educar desde el eco de esa figura, supone hacerse las siguientes preguntas:

¿Qué respuestas le daría don Agustín a los problemas actuales de la educación y del Gimnasio?

¿Qué pensadores y qué pedagogos estudiaría?

¿Qué hay de malo en la educación de hoy?

¿Qué necesidades tiene el país hoy?

¿Cuáles son sus principales problemas?

Este es nuestro desafío. Dar soluciones a las necesidades actuales de la educación desde nuestros principios. El todo está en someter todo a cuestión, en repensarlo todo, así sea para dejarlo igual, pero no por tradición sino por convicción permanente.

Así las cosas, en síntesis, yo creo que educar desde el eco de una figura histórica como Agustín Nieto Caballero supone para el Gimnasio Moderno un reto complejo y fascinante. Este reto tiene tres aristas:

1-No ser tan endogámicos ni tan autorreferentes.

2-Repensarlo todo y cuestionarlo todo. Tradiciones, ideas, y demás.

3-Responder a las nuevas necesidades siempre desde nuestra forma de ser. Lo anterior, para no perder nuestra autenticidad ni nuestra identidad.

Muchas gracias,

Noticias Recientes

  • Aventura cafetera8 mayo, 2025 - 3:57 pm
  • Cumpleaños #257 mayo, 2025 - 11:57 am
  • Gimnasiano al Mundial2 mayo, 2025 - 12:29 pm
  • Festival de Ajedrez29 abril, 2025 - 4:45 pm
  • Semana cultural 202525 abril, 2025 - 3:43 pm
  • Condecoración a Koco23 abril, 2025 - 3:36 pm
  • Somos Campeones4 abril, 2025 - 4:45 pm
  • Ajedrecista destacado27 marzo, 2025 - 5:10 pm
  • La Raqueta #5220 marzo, 2025 - 4:00 pm
  • Gimnasianos Nadadores19 marzo, 2025 - 12:30 pm
  • 111 Años de Historia14 marzo, 2025 - 7:36 pm
  • Festival de Deportes11 marzo, 2025 - 5:03 pm
  • Copas huevito y pichón6 marzo, 2025 - 5:21 pm
  • Fiesta 111 años27 febrero, 2025 - 9:19 am
  • Consejo Superior 202526 febrero, 2025 - 4:53 pm
  • Foro Carlos Gaviria24 febrero, 2025 - 5:03 pm
  • Enjoy Thinking19 febrero, 2025 - 7:12 pm
  • Todo sobre IA19 febrero, 2025 - 4:16 pm
  • Claudia en el Moderno5 febrero, 2025 - 1:27 pm
  • Importante visita29 enero, 2025 - 12:40 pm

Fundación Gimnasio Moderno

  • Dirección

    Dirección:
    Carrera 9 # 74 – 99 Bogotá, Colombia.
    Código Postal: 110221

  • Horario de Atención Presencial:

    Lunes a viernes de 7:00 a.m. – 4:00 p.m. Jornada Continua

  • Teléfono Conmutador:

    +57 601 540 1888

  • Línea Anticorrupción

    +57 601 5 40 1888 Ext 129

  • Correo Institucional

    comunicaciones@gimnasiomoderno.edu.co

  • Denuncias por actos de corrupción:

    rectoria@ gimnasiomoderno.edu.co

  • Notificaciones judiciales, administrativas, tributarias o de órganos de control:

    notificaciones@gimnasiomoderno.edu.co

  • Políticas y cumplimiento legal:

    Política de Seguridad y Privacidad de la Información

    Política de Tratamiento de Datos

    Condiciones de Uso

  • Navegación:

    Mapa del Sitio

  • Contacto:

    PQRS

Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba