Agosto
Las 8 pautas para conseguir la educación más exquisita que existe
La psicóloga Ana Asensio explica cómo es posible educar a los hijos en amabilidad y firmeza
Cuarentena: ocho consejos para papás desesperados
La vida en confinamiento con trabajo, labores de hogar y niños es una tarea titánica. Dejarse derrotar por el estrés puede tener efectos irreversibles en los pequeños. Algunos consejos para sobrevivir. El principal: crear buenos recuerdos.
A mejorar la educación virtual
Se deben asumir retos para que las clases virtuales sean tan efectivas como las presenciales.
Adolescentes: la pandemia profundiza el sentimiento de soledad
Un estudio en EE.UU. encontró que el 78 por ciento de las jóvenes en edad escolar se sienten más solas y aisladas desde que comenzó la pandemia. ¿Qué hacer para evitar impactos en su salud mental?
Julio
Las 10 aplicaciones que le permiten completar la educación de sus hijos desde casa
Por medio de juegos y actividades lúdicas los menores aprenden a su ritmo y en diversos idiomas, desde los números y las letras, hasta cómo hacer operaciones matemáticas
Colegios tendrán que hacer escuelas de padres de manera obligatoria
El presidente Iván Duque sancionó la ley que establece la implementación de esta herramienta.
Test: ¿Qué tanto sabe inglés?
La prueba que tarda alrededor de 40 minutos evalúa las habilidades receptivas (comprensión de lectura y comprensión auditiva).
Cinco tips para mejorar la experiencia de la educación en casa
Así como el teletrabajo impone retos para los adultos, el estudio virtual puede suponer algunos problemas en el cabal desarrollo de las actividades académicas de los niños.
¿Cómo funcionarán las nuevas escuelas de padres y madres ?
La relación entre padres y colegios no es tan cercana como en otros tiempos. Una nueva ley busca que las familias participen más en el proceso de formación para fortalecer valores y cumplimiento por la ley.
Estudie cursos gratis de las mejores 10 universidades del mundo
Las instituciones más prestigiosas abrieron programas académicos virtuales en medio de la pandemia.
La transformación digital de la educación: una conversación entre líderes
¿Cuál es el riesgo de no hacer una transformación digital educativa?
Niños Héroes
Los más pequeños han resistido con valentía y fortaleza este tiempo de encierro. Artistas, ilustradores y músicos ponen a disposición de las familias estas valiosas herramientas para pasar el aislamiento con ellos.
Siete consejos prácticos para estudiar en casa y preparar exámenes
¿Te cuesta estudiar, y aún más en medio de la pandemia? La oficina de la Unesco para América Latina ofrece consejos prácticos para estudiar en tiempos de covid-19
Junio
Los nuevos dilemas de la educación virtual
En medio de la coyuntura por la covid-19 la virtualidad se convirtió en la única opción para el sistema educativo. Sin embargo, ¿realmente estamos construyendo el camino idóneo para un modelo de aprendizaje exitoso a largo plazo?
Transformación digital: el nuevo desafío de la educación superior
Además de desarrollar plataformas tecnológicas, es necesario repensar el modelo de educación a las necesidades de hoy.
¿Cómo es enseñar ‘online’ a estudiantes de preescolar en la cuarentena?
La directora de un preescolar cuenta desde su experiencia qué acciones son necesarias para continuar con la educación de los más pequeños del hogar.
El reto de la educación preescolar durante el confinamiento
Garantizar experiencias adecuadas para los más pequeños es hoy la tarea clave de docentes y familia.
Mayo
La docencia en la tormenta
La manera como los maestros han afrontado la pandemia da razones para la esperanza.
Colegio en casa: “Los padres ansiosos tensionan a sus hijos”
El psiquiatra y pedagogo Guillermo Carvajal dice que tanto padres como maestros están pasando las duras y las maduras. La clave para los papás, dice, es la paciencia. Estos son otros tips.
En la virtualidad, lo lúdico también es importante
Expertos señalan que en el modelo virtual de educación no todo puede ser académico.
Tangente, raíz cuadrada: ¿Y si no sabe de matemáticas?
Algunas pautas para que los padres ayuden a guiar a sus hijos en el aprendizaje.
¿Por qué se celebra el día del maestro este 15 de mayo en Colombia?
Solo tres países en el mundo festejan a sus docentes este día. ¿Por qué?
La nueva educación
Lo que se viene es un gran reto para los docentes y para el sistema de educación en general.
“No podemos exigir que todo salga perfecto”: consejo a los padres con las tareas.
La directora nacional de Aldeas Infantiles SOS Colombia, Ángela Rosales, habla sobre cómo evitar la frustración y abordar la educación en medio de la pandemia, cuando los padres deben cumplir múltiples roles.
El futuro del año escolar
La cuarentena exacerbó las ya existentes inequidades en la educación al igual que en otros sectores.
Colegio en casa: “Los padres ansiosos tensionan a sus hijos”
El psiquiatra y pedagogo Guillermo Carvajal dice que tanto padres como maestros están pasando las duras y las maduras. La clave para los papás, dice, es la paciencia. Estos son otros tips.
Los límites de la educación virtual
La calidad siempre aparece como el lunar negro de este tipo de ofertas educativas.
Docentes que le cambian la cara al país
Con su trabajo día a día, los profesores contribuyen a construir un mejor futuro. Semana Educación destaca a algunos profesionales que ejemplifican el arduo trabajo de todos.
Abril
Yoga para niños, el mejor juego
Es una gran alternativa para darle al cuerpo y a la mente la actividad física que necesitan.
Estrategias para que colegios mejoren la comunicación en cuarentena
Recomendaciones para que las instituciones educativas mantengan contacto cercano con estudiantes, profesores y padres de familia.El Día del Niño es una oportunidad para recordar la importancia de cuidarlos de manera amorosa.
Profesores también pueden aprender de manera gratuita desde casa
Por medio de cursos en línea podrán reforzar sus competencias para dar clase de manera virtual.
La transformación educativa va más allá de las videoconferencias
El uso de nuevas herramientas no desplaza los beneficios de la educación tradicional, la complementa
Lectura en familia, un hábito que pueden adquirir en la cuarentena
Aproveche los múltiples libros que han puesto a disposición diferentes entidades para comenzar a leer con sus hijos.
Los maestros y las familias
Lo que más se aprenderá no será la matemática ni el inglés, sino la manera de salir adelante juntos.
Cinco factores para la enseñanza en línea durante la cuarentena
Una de las mayores necesidades en este momento es una mayor comprensión de cómo educadores pueden ser más efectivos cuando enseñan de forma remota.
Cocina en casa con niños, una excusa para compartir en familia
Las actividades alrededor de la comida en los hogares puede afianzar los lazos afectivos.
Explicando la pandemia a los niños
Ante las dudas de los pequeños frente al covid-19, es mejor hablar claro. Algunos consejos.
25 de abril, llegó el día para celebrar a los niños
El Día del Niño es una oportunidad para recordar la importancia de cuidarlos de manera amorosa.
Once plataformas nórdicas de educación online gratuitas y en español
Ocho países del norte de Europa, que suelen liderar los escalafones educativos, liberaron sus sitios de enseñanza digital a raíz de la crisis del pandemia.
Tips para una buena clase virtual
El profesor Jorge Hernández, de la Universidad de los Andes, da unas recomendaciones.
Transformar la educación, una oportunidad
Con la implementación de buenas políticas en educación, la crisis puede convertirse en catalizador de transformaciones.
Marzo
Cómo mantener el equilibrio mental de los niños en el aislamiento
Dos expertos dan sencillos consejos para manejar la situación en casa.
Cursos gratis para aprender sin salir de casa
Ante las medidas preventivas por el coronavirus las actividades para realizar en casa aumentan.
Recomendaciones de seguridad mientras sus hijos estudian en casa
Expertos explican riesgos y medidas de prevención. Padres comparten sus experiencias.
Profesora colombiana es nominada a la mejor maestra del mundo
Carolina Bernal está entre los finalistas del Global Teacher Prize 2020.
¿Sabe qué habilidades debe desarrollar su hijo en el siglo XXI?
El método Kumon despierta el potencial estimulando destrezas esenciales para el mundo de hoy.
Los derechos que los colegios no pueden limitar con sus manuales
Corte insistió en llamar la atención a instituciones educativas por sus reglamentos.
Febrero
Tres consejos para educar financieramente a sus hijos
Muchas personas llegan a la adultez sin saber hacer un presupuesto, sin ahorrar para la vejez y sin asegurar los bienes que han conseguido.
Por qué hay que dejar de decirles a los niños que son inteligentes
En su libro ‘Mente sin límites’, la profesora Jo Boaler destruye varios mitos sobre el aprendizaje.
Las carreras con más posibilidades de trabajo en próximos años
Será fundamental entender el concepto de ‘life long learning’; es decir, tener la capacidad de ‘reinventarse’.
Educación emocional, el nuevo desafío de las escuelas
Enseñar a controlar o expresar las emociones es clave en los procesos educativos. Habla experto.
Enero
El hombre que recorrió el mundo para transformar la educación
Alex Beard es un profesor londinense que visitó 20 países buscando prácticas pedagógicas exitosas. Lo que encontró en Finlandia, Corea del Sur y Silicon Valley le confirmó que no existe un método perfecto.
La Educación sexual tiene que empezar en casa
La Educación sexual tiene que empezar en casa y la familia debe colaborar con la que se imparte en los colegios, según han coincidido en señalar pedagogos, psicólogos y sexólogos.
Cinco retos de la academia en el Día Internacional de la Educación
La Educación sexual tiene que empezar en casa y la familia debe colaborar con la que se imparte en los colegios, según han coincidido en señalar pedagogos, psicólogos y sexólogos.
Educación, el camino
Si queremos adaptar las competencias a los nuevos requerimientos, es necesario cambiar los modelos de educación y los sistemas de enseñanza.
¿Eres un maestro del tsundoku sin saberlo?
El amor por la lectura en ocasiones lleva a excesos y puede conducirnos al ‘tsundoku’. ¿Qué significa este término japonés que toma cada vez más popularidad?