Una de las actividades que mayor atracción ha tenido entre la comunidad, dentro del marco de la celebración del centenario, es el Museo Interactivo que se construyó en el tercer piso del Edificio Principal y que gracias a su tecnología, le permite a los visitantes interactuar a través de audios, fotografías, videos y elementos del pasado, con los contenidos históricos del colegio.
El recorrido en este novedoso espacio, inicia con un registro en donde a los visitantes se les entrega una tarjeta con la cual, al acceder, un holograma con la imagen de El Prof. Bein los saluda por su apellido y le da la bienvenida al museo.
La primera sala cuenta con 5 pantallas táctiles, en las que se puede interactuar por medio de imágenes y vídeos con el contenido histórico del colegio. Estas pantallas permiten navegar y buscar fotos del pasado, reconocer imágenes antiguas de la primera sede del colegio, ver fotografías que contienen una corta biografía de cada uno de los fundadores, hacer un recorrido virtual por los lugares más destacados del campus y encontrarse en las fotografías de curso que fueron tomadas desde la promoción de 1922.
En la sala 2, luego de pasar junto a tres rompecabezas gigantes, se encuentra la exposición de objetos históricos que son enriquecidos gracias a unas tabletas inteligentes en donde se proyectan videos con otras visiones de los elementos que se están mostrando. Al llegar a la ventana, los asistentes pueden observar a través de un mirador virtual un documental sobre la historia arquitectónica del colegio.
Unos pasos más adelante, se pueden observar dos pantallas más. La primera hace una recopilación de los videos y las fotografías de algunas de las excursiones durante la vida gimnasiana. En la segunda, los visitantes pueden jugar a poner sobre una línea de tiempo a las personas que han tenido el honor de ser rectores a lo largo de la historia del colegio.
En la siguiente sala se muestran, en una gigantesca pantalla, todos los elementos que se sustrajeron de la Urna Histórica del colegio que se abrió el 18 de marzo. En este espacio también se encuentran en exposición las copas y las placas correspondientes a los reconocimientos que el colegio le entrega a sus estudiantes al finalizar cada año escolar.
En la cuarta sala se presenta uno de los espacios más entretenidos: El Anecdotario. A través pantallas de alta definición, los visitantes pueden escuchar anécdotas que son contadas por antiguos alumnos de varias generaciones del colegio sobre diferentes temas de la vida gimnasiana. Es la historia viva narrada por sus protagonistas a manera de experiencias, tradición oral y recuerdos del pasado.
En el último recorrido, los asistentes se pueden sentar en las diferentes sillas que, durante el tiempo, han hecho parte del Teatro José Fernández Madrid y del Centro Cultual. También se pueden apreciar todas las noticias que se han emitido en el Noticiero La Raqueta, las transmisiones más emotivas de Radio Gimnasio Moderno o las ediciones de las revistas El Pichón y el Huevito. De la misma manera, los interesados pueden buscar algún contenido de toda la colección de El Aguilucho.
Antes de terminar el recorrido, se puede apreciar la sala dedicada al futuro inmediato del colegio. Mediante una pantalla, los asistentes pueden navegar y conocer los proyectos arquitectónicos y las líneas estratégicas que se están liderando desde la rectoría y que van a permear a los próximos gimnasianos. Al culminar el recorrido los visitantes llegan a una tienda, en donde pueden adquirir recuerdos del colegio.
Al salir con los suvenires, un interrogante detiene a los visitantes con una inquietante pregunta: ¿Cómo te ves dentro de cien años? Al oprimir un botón rojo, se ilumina de repente el reconocido “cocodrilo” del colegio muy sonriente.
El Museo Interactivo fue financiado por la Asociación de Padres de Familia, Red Servi, Semana, Sensocode y Totto.