• CorreoGM
  • Pago PSE
  • Teléfonos
  • Trabaje con Nosotros
  • ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Atención y Servicio PQRS
  • Transparencia
  • Participa
Solidaridad Gimnasiana
Haga su donación aquí
Gimnasio Moderno
  • Gimnasio
      • Historia Ilustrada
      • Nuestros Símbolos
      • Biografía Don Agustín Nieto Caballero
      • Obras de Don Agustín Nieto Caballero
      • Línea del Tiempo de Rectores
      • Historia de la Banda
      • Video Histórico
      • Estatutos
      • Organigrama
      • Proyecto Educativo Institucional
      • Declaraciones Orientadoras
      • Sistema de Protección Escolar y del Menor
      • Plan Maestro
      • Manual de Convivencia
      • Código de Conducta
      • Ruta de Atención Integral
      • Código de Ética
      • Manual de Excursiones
      • Sistema Institucional de Evaluación y Promoción de los estudiantes
      • Proyecto de Bilingüismo
  • Academia
      • Escuela de Maestros
      • Experiencias de Aula
      • Cátedra Agustín Nieto Caballero
      • Cátedra Ernesto Bein
      • Psicología Positiva
      • ¿Cómo educar para la democracia?
      • Grupo de Testimonios
      • ¿Para qué educar?
      • ¿Qué es la Escuela de Padres?
      • Charlas en Video
  • Admisiones
      • Conózcanos
      • Ocho razones para preferirnos
      • ¿Por qué elegirnos?
      • Jardín de Niños: Los Torreones
      • Admisiones Preescolar
      • Admisiones Primaria y Bachillerato
      • Tour Virtual
      • Inscripción Charla Informativa
      • Formulario para iniciar Proceso de Admisión
  • Virtual
      • Directorio Telefónico
      • Llamado a lista
      • Reserva de Salas y Equipos
      • Gestión de Acudientes y Permisos
      • Cronograma 2024-2025
      • Cronograma 2025-2026
      • Horarios 2024-2025
      • Menú Escolar
      • Saberes
      • Recursos
      • Progrentis
      • Raz Kids
      • Brainpop
      • SeeSaw
      • Virtual Semestralización
  • Administración
      • Gestión
      • Protocolo de Seguridad
      • Reporte de Condiciones Inseguras
      • Trabaje con Nosotros
      • Permanencia DIAN
      • Enfermería
      • Atención de Enfermería
      • Preguntas Frecuentes
      • Políticas del Sistema de Gestión Integrado
      • Comité de Convivencia Laboral
      • Comité Paritario de SST
      • ¿Qué hacer en caso de emergencia?
      • Ingreso Proveedores
      • Tutorial Registro Proveedores
      • Manual Seguridad Contratistas
      • Código de Conducta
  • Medios
      • Sintonice en linea RadioGM
      • Parrilla de Programación Radio GM
      • Crónicas de Música
      • Desde la Cúpula
      • Todas las emisiones de La Raqueta
      • Todas las notas de la Raqueta
      • Raquetazos: Todas las entrevistas
      • Videos de Excursiones
      • El Aguilucho
      • El Pichón
      • El Huevito
      • Menciones en Radio
      • Apariciones en Televisión
      • Registros de Prensa
  • Noticias
  • Cultura
      • Biblioteca Los Fundadores
      • Catálogo
      • Recursos electrónicos
      • Recomendados y novedades
      • Actividades
      • Cartografías Lectoras
      • Biblioteca Infantil
      • Actividades
      • Recomendados y Novedades
      • Cápsulas de Lectura y Oralidad
      • ¿Qué es la Agenda Cultural?
      • Cuadernos Ex-Libris
      • Las Líneas de su Mano
      • Coros Estudiantiles
      • Actividades Extracurriculares
  • Comunidad
      • La Asociacion
      • Nosotros
      • Nuestro Propósito
      • Afiliación
      • Tienda
      • Beneficios
      • Legal
      • Nosotros
      • Nuestros Exalumnos
      • Bolsa de Empleo
      • Fondo de Apoyo
      • Eventos
      • Torneos Deportivos
      • Club de Beneficios
      • Contacto
      • Multimedia
      • Noticias
      • El Sabio
      • Símbolos
      • Comunidad
      • Actividades
  • Servicios
      • Conózcanos
      • Cursos Vacacionales
      • Tarifas y Servicios
      • Ficha técnica
      • Reglamento Piscina-..-..
      • Contáctenos
      • Fiestas Infantiles o Actividades de Integración-..-..
      • Tarifas y Servicios
      • Simulador de Golf
      • Cardio
      • Entrenamiento Funcional
      • Spinning
      • Yoga y Streching
      • Matrogimnasia
      • Otros Servicios
      • Capilla
      • Historia de la Capilla
      • Bautizos
      • Misas
      • Matrimonios
      • Funerales
      • Cenizarios
      • Bonos de Condolencia
  • Fundación
      • Fundación Monseñor Emilio de Brigard
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Educación Positiva

El colegio estuvo presente en el Primer Congreso Internacional sobre el tema

Durante los días 18, 19 y 20 de julio se realizó en Dallas, Texas, EEUU, el Primer Congreso Internacional de Educación Positiva. Un evento al que asistió el Gimnasio Moderno representado por el Señor Vicerrector, Juan Sebastián Hoyos Montes. El colegio fue uno de las pocas instituciones educativas latinoamericanas en hacer presencia.

El congreso fue organizado por The International Positive Education Network –IPEN- (La Red Internacional de Educación Positiva), una comunidad global, fundada en 2014, por personalidades del mundo de la psicología y de la educación como Martin Seligman y Sir Anthony Seldon, entre otros.

ipen

El propósito de esta red y de esta comunidad es cambiar el paradigma actual de la educación mundial. La educación no sólo debe estar centrada en el desarrollo académico e intelectual. Debe, con la misma importancia, fomentar el desarrollo del carácter, el bienestar integral de estudiantes y profesores (en especial el bienestar emocional) y permitir que cada miembro de la comunidad educativa florezca y libere todo su potencial.

Los orígenes de esta red y de la Educación Positiva se encuentran en la Psicología Positiva, una rama de la ciencia, creada hace unos 25 años, que se concentra en estudiar, no las patologías y las enfermedades mentales, sino la felicidad, el bienestar y el florecimiento (es decir, lo que los griegos llamaban “la vida que merece ser vivida”), así como las personas destacadas que sobresalen en sus disciplinas junto con sus hábitos de vida. Fue creada por Matin Seligman (antiguo presidente de la Asociación Americana de Psicología y uno de los psicólogos más importantes de los últimos cien años, comparado en su ámbito con Sigmund Freud) y por Mihaly Czikzentmihlayi.

En este congreso/festival, primero en su género, estuvieron presentes científicos de talla mundial como Angela Duckworth, James Pawelski, Alejandro Adler, Martin Seligman, Shawn Achor y Felicia Rupert, y educadores de la talla de Sir Anthony Seldon, Simon Murray, Stephen Meeks, Matthew White y David Bott. Además, asistieron más de 800 personas de todo el mundo. La presencia del Vicerrector es un primer paso del Gimnasio ya que su oficina estará encargada de estudiar los principios de la Psicología Positiva y la Educación Positiva, con el fin de aplicarlos a futuro en el colegio.

El propósito del congreso fue compartir experiencias exitosas a nivel de colegios, universidades y políticas públicas que se centran en la Educación Positiva, así como dar a conocer los resultados de las investigaciones más recientes del área, con el fin de ampliar la red, cambiar las prácticas educativas, y afianzar el nuevo modelo que busca una educación integral, más humana, de mayor florecimiento y posibilidades, centrada en el individuo, más alejada del modelo industrial de educación que heredamos del siglo XIX y que aún validamos, que se centra en educar para el mercado laboral y los exámenes estandarizados, como propósito casi que exclusivo.

Los currículos desde la Psicología Positiva y la Educación Positiva buscan el bienestar y el florecimiento de los niños, a partir de sus particularidades, fortalezas, y se centran en desarrollar ámbitos como las fortalezas del carácter, la resiliencia, las emociones positivas, las habilidades sociales, el manejo del estrés, la construcción de sentido y propósito, la contribución social y el cultivo de la conciencia (Mindfulness). Todo lo anterior, muy alineado con la visión fundacional del Gimnasio Moderno, y con técnicas muy concretos que ya han sido probadas y sobre las cuales hay evidencia abundante. Por ejemplo, las investigaciones de Alejandro Adler, profesor de la Universidad de Pensilvania, demuestran que a mayor bienestar emocional, mejores resultados académicos. El bienestar emocional es esencial para un desarrollo más pleno de los jóvenes.

El Gimnasio ha estado impulsando iniciativas desde la Educación Positiva y la Psicología Positiva desde hace un par de años porque están en total resonancia con su misión original: educar, no sólo instruir, y formar el carácter de los jóvenes, en un ambiente de bienestar y alegría. Las investigaciones de la Psicología Positiva le dan contenido y mayor alcance, con evidencias científicas, a los postulados de Don Agustín.

El Gimnasio Moderno quiere ser pionero en la educación positiva en Colombia. Para ello, el Rector ha encargado a Juan Sebastián Hoyos quien se capacitó en el año 2015 con el Dr. Tal Ben-Shahar, profesor de la Universidad de Harvard, famoso por su clase de Felicidad que ha sido la más “taquillera” de la historia de la universidad, y con Lynda Wallace (Wholebeing Institute y Kripalu Center) en temas de Psicología Positiva y Coaching. También el Gimnasio ha empezado a dictar clases de Psicología de la Felicidad y  Mindfulness, y ha desarrollado un programa integral de bienestar para sus maestros que incluye clases de arte, música, cerámica, yoga, mindfulness y deportes, entre otros. El colegio continuará con otras implementaciones de la Educación Positiva que tienen que ver con la construcción y diseño de su nuevo currículo, la capacitación de maestros y la inclusión de valores como el Growth Mindset (mentalidad de crecimiento) y el Grit (perseverancia).

El Gimnasio Moderno es miembro de IPEN desde 2016. El futuro del colegio tiene que ver con el bienestar y el florecimiento de cada uno de sus estudiantes, y ahora la ciencia nos permite acercarnos de mejor manera a este postulado. Esto tiene más relevancia si tenemos en cuenta el momento histórico que vivimos con los acuerdos de Paz y la necesidad de una nueva educación que permee las emociones y la empatía, entre otros. Y en esto, la Psicología Positiva tiene mucho por enseñarnos.

Noticias Recientes

  • Aventura cafetera8 mayo, 2025 - 3:57 pm
  • Cumpleaños #257 mayo, 2025 - 11:57 am
  • Gimnasiano al Mundial2 mayo, 2025 - 12:29 pm
  • Festival de Ajedrez29 abril, 2025 - 4:45 pm
  • Semana cultural 202525 abril, 2025 - 3:43 pm
  • Condecoración a Koco23 abril, 2025 - 3:36 pm
  • Somos Campeones4 abril, 2025 - 4:45 pm
  • Ajedrecista destacado27 marzo, 2025 - 5:10 pm
  • La Raqueta #5220 marzo, 2025 - 4:00 pm
  • Gimnasianos Nadadores19 marzo, 2025 - 12:30 pm
  • 111 Años de Historia14 marzo, 2025 - 7:36 pm
  • Festival de Deportes11 marzo, 2025 - 5:03 pm
  • Copas huevito y pichón6 marzo, 2025 - 5:21 pm
  • Fiesta 111 años27 febrero, 2025 - 9:19 am
  • Consejo Superior 202526 febrero, 2025 - 4:53 pm
  • Foro Carlos Gaviria24 febrero, 2025 - 5:03 pm
  • Enjoy Thinking19 febrero, 2025 - 7:12 pm
  • Todo sobre IA19 febrero, 2025 - 4:16 pm
  • Claudia en el Moderno5 febrero, 2025 - 1:27 pm
  • Importante visita29 enero, 2025 - 12:40 pm

Fundación Gimnasio Moderno

  • Dirección

    Dirección:
    Carrera 9 # 74 – 99 Bogotá, Colombia.
    Código Postal: 110221

  • Horario de Atención Presencial:

    Lunes a viernes de 7:00 a.m. – 4:00 p.m. Jornada Continua

  • Teléfono Conmutador:

    +57 601 540 1888

  • Línea Anticorrupción

    +57 601 5 40 1888 Ext 129

  • Correo Institucional

    comunicaciones@gimnasiomoderno.edu.co

  • Denuncias por actos de corrupción:

    rectoria@ gimnasiomoderno.edu.co

  • Notificaciones judiciales, administrativas, tributarias o de órganos de control:

    notificaciones@gimnasiomoderno.edu.co

  • Políticas y cumplimiento legal:

    Política de Seguridad y Privacidad de la Información

    Política de Tratamiento de Datos

    Condiciones de Uso

  • Navegación:

    Mapa del Sitio

  • Contacto:

    PQRS

Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba