Durante los días 12 y 13 de enero se realizó la XIX Convivencia de Maestros, que en esta oportunidad, fue organizada por los coordinadores de cada una de las área académicas del colegio. Un trabajo colectivo que reunió a los docentes gimnasianos entorno a la cultura, el trabajo en equipo y el espíritu de la integración.
A las 9:00 de la mañana del jueves 12 de enero, el Rector, Víctor Alberto Gómez Cusnir, les dio la bienvenida a los docentes gimnasianos en el auditorio del Centro Cultural. Acto seguido, el profesor Gabriel Liévano, Coordinador del Área de Artes, les presentó la programación de la Convivencia.
Dentro de las actividades que realizaron en esa primera jornada, se encuentran las sesiones de cine arte, los talleres de pintura con modelo, de teatro y de fotografía, que lideró Artes; asimismo, el Área de Música, les brindó talleres de canto, musicoterapia, salsa y creación musical; por su parte, el Área de Inglés, enfrentó a los profesores a través de interesantes juegos de mesa; continuando con la programación, el Área de Educación Física, les ofreció talleres de Yoga y un mini campeonato de Ping-Pong; para culminar, el Área de Tecnología, les despertó la imaginación con Juegos en 3D.
Para la segunda jornada, llevada a cabo el viernes 13 de enero, el cuerpo de profesores visitó el restaurante La Granja, ubicado en Tenjo, Cundinamarca. Una vez allí, el grupo de maestros se dividió en dos para realizar varias actividades: la mitad de ellos recibió clases de cocina, que estuvieron a cargo de los expertos chefs del restaurante, para que asumieran el reto de prepararles a sus colegas el almuerzo mientras que éstos, participaban de talleres de pintura, cerámica, habilidades mentales y fútbol.
Todos los docentes afirmaron que el almuerzo quedó delicioso y que cocinar es un acto, al igual que la pedagogía, que si se hace con amor, logra transformar a quien la viva.
Las actividades realizadas durante la convivencia, fueron pensadas para que los maestros vivieran experiencias multisensoriales que despertaran su vocación docente y les fomentara entornos de integración dentro del marco humanista que siempre ha caracterizado al Gimnasio.