• CorreoGM
  • Pago PSE
  • Teléfonos
  • Trabaje con Nosotros
  • ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Atención y Servicio PQRS
  • Transparencia
  • Participa
Solidaridad Gimnasiana
Haga su donación aquí
Gimnasio Moderno
  • Gimnasio
      • Historia Ilustrada
      • Nuestros Símbolos
      • Biografía Don Agustín Nieto Caballero
      • Obras de Don Agustín Nieto Caballero
      • Línea del Tiempo de Rectores
      • Historia de la Banda
      • Video Histórico
      • Estatutos
      • Organigrama
      • Proyecto Educativo Institucional
      • Declaraciones Orientadoras
      • Sistema de Protección Escolar y del Menor
      • Plan Maestro
      • Manual de Convivencia
      • Código de Conducta
      • Ruta de Atención Integral
      • Código de Ética
      • Manual de Excursiones
      • Sistema Institucional de Evaluación y Promoción de los estudiantes
      • Proyecto de Bilingüismo
      • Política de Uso de Equipos
  • Academia
      • Escuela de Maestros
      • Experiencias de Aula
      • Cátedra Agustín Nieto Caballero
      • Cátedra Ernesto Bein
      • Psicología Positiva
      • ¿Cómo educar para la democracia?
      • Grupo de Testimonios
      • ¿Para qué educar?
      • ¿Qué es la Escuela de Padres?
      • Charlas en Video
  • Admisiones
      • Conózcanos
      • Ocho razones para preferirnos
      • ¿Por qué elegirnos?
      • Jardín de Niños: Los Torreones
      • Admisiones Preescolar
      • Admisiones Primaria y Bachillerato
      • Tour Virtual
      • Inscripción Charla Informativa
      • Formulario para iniciar Proceso de Admisión
  • Virtual
      • Directorio Telefónico
      • Llamado a lista
      • Reserva de Salas y Equipos
      • Gestión de Acudientes y Permisos
      • Cronograma 2025-2026
      • Horarios 2024-2025
      • Menú Escolar
      • Saberes
      • Recursos
      • Progrentis
      • Raz Kids
      • Brainpop
      • SeeSaw
      • Virtual Semestralización
  • Administración
      • Gestión
      • Protocolo de Seguridad
      • Reporte de Condiciones Inseguras
      • Trabaje con Nosotros
      • Permanencia DIAN
      • Enfermería
      • Atención de Enfermería
      • Preguntas Frecuentes
      • Políticas del Sistema de Gestión Integrado
      • Comité de Convivencia Laboral
      • Comité Paritario de SST
      • ¿Qué hacer en caso de emergencia?
      • Ingreso Proveedores
      • Tutorial Registro Proveedores
      • Manual Seguridad Contratistas
      • Código de Conducta
  • Medios
      • Sintonice en linea RadioGM
      • Parrilla de Programación Radio GM
      • Crónicas de Música
      • Desde la Cúpula
      • Todas las emisiones de La Raqueta
      • Todas las notas de la Raqueta
      • Raquetazos: Todas las entrevistas
      • Videos de Excursiones
      • El Aguilucho
      • El Pichón
      • El Huevito
      • Menciones en Radio
      • Apariciones en Televisión
      • Registros de Prensa
  • Noticias
  • Cultura
      • Biblioteca Los Fundadores
      • Catálogo
      • Recursos electrónicos
      • Recomendados y novedades
      • Actividades
      • Cartografías Lectoras
      • Biblioteca Infantil
      • Actividades
      • Recomendados y Novedades
      • Cápsulas de Lectura y Oralidad
      • ¿Qué es la Agenda Cultural?
      • Cuadernos Ex-Libris
      • Las Líneas de su Mano
      • Coros Estudiantiles
      • Cursos de Extensión
  • Comunidad
      • La Asociacion
      • Nosotros
      • Nuestro Propósito
      • Afiliación
      • Tienda
      • Beneficios
      • Legal
      • Nosotros
      • Nuestros Exalumnos
      • Bolsa de Empleo
      • Fondo de Apoyo
      • Eventos
      • Torneos Deportivos
      • Club de Beneficios
      • Contacto
      • Multimedia
      • Noticias
      • El Sabio
      • Símbolos
      • Comunidad
      • Actividades
  • Servicios
      • Conózcanos
      • Cursos Vacacionales
      • Tarifas y Servicios
      • Ficha técnica
      • Reglamento Piscina-..-..
      • Contáctenos
      • Fiestas Infantiles o Actividades de Integración-..-..
      • Tarifas y Servicios
      • Simulador de Golf
      • Cardio
      • Entrenamiento Funcional
      • Spinning
      • Yoga y Streching
      • Matrogimnasia
      • Otros Servicios
      • Capilla
      • Historia de la Capilla
      • Bautizos
      • Misas
      • Matrimonios
      • Funerales
      • Cenizarios
      • Bonos de Condolencia
  • Fundación
      • Fundación Monseñor Emilio de Brigard
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Ser mejores cada día

Nuestra tarea inacabada que nos motiva todos los días.

“Los tiempos están cambiando” nos recordaría el gran cantautor norteamericano Bob Dylan, ganador del Premio Nobel de Literatura y quien en días pasados cumplió 80 años. En principio él sería un anciano en la cronología de una vida humana, pero a juzgar por sus recientes producciones es el más joven de los artistas de hoy. Menciono esto porque efectivamente los tiempos que corren han traído muchos cambios a nuestra sociedad. La pandemia nos puso a todos un freno de mano y parecería que nos envejeció a todos en pocos meses durante el confinamiento y la preocupación constante por lo que pasaba afuera. Pero de igual forma mientras afrontábamos esta tragedia universal sentíamos que las circunstancias nos obligaban a ser cada vez más contemporáneos de esta nueva forma de entender la modernidad. Las escuelas y universidades tuvieron que dar rápidamente el paso a la virtualidad y las empresas tuvieron que repensarse para ser más productivas en un modo remoto o semipresencial. Todo aquello en un signo de los días que corren, las relaciones están transformándose y variando de forma definitiva muchos de nuestros intereses y motivaciones.

Otro norteamericano, Daniel Pink, autor de varios best sellers entre ellos La sorprendente verdad sobre qué nos motiva, nos habla de la fractura que hay entre los grandes asuntos que la ciencia sabe y lo que las empresas emprenden ahora y cuestiona de una forma muy contundente el sistema de premios y estímulos que aún se aplican basado en rutinas y cumplimientos de normas propios del siglo XX, pero muy lejanos de las realidades del siglo XXI. “Los tiempos están cambiando” y los intereses y objetivos colectivos también. Por eso, Daniel Pink, propone una revisión desde la ciencia de estos sistemas que desmotivan y afectan la creatividad y nos propone, entre otros, desarrollar la motivación intrínseca y nos explica sus tres pilares: “La libertad de dirigir nuestra vida, el deseo de dominar la disciplina por la que tenemos vocación y ser capaces de lograr objetivos que lleguen más allá de nosotros mismos”.

Hace muchas décadas la Ciencia de la Psicología  nos venía hablando de la motivación intrínseca y extrínseca, pero eso es como lo comentaba un famoso profesor del gimnasio, “harina de otro costal”. Lo inquietante es saber tal como lo describe este autor, qué es la motivación intrínseca y cómo nos ayuda a resolver la mayor cantidad de problemas de nuestras vidas y en donde deberíamos centrar la atención. ¿Por qué? Por la sencilla razón que el palo y la zanahoria son muy rudimentarios y a pesar de ser una recomendación conocida popularmente a través de algunas generaciones no impactan en modo alguno- dice la ciencia- nuestras razones más profundas que modifican el comportamiento.  Según Pink, lo que si genera cambios importantes en la conducta es la motivación intrínseca y sus tres pilares anteriormente mencionados: autonomía, maestría y propósito.

De los líderes de nuestro país en diferentes disciplinas y espacios esperamos siempre que cumplan esos tres pilares. Estamos seguros de que de ser así las grandes transformaciones, desarrollo y equidades avanzarán para que seamos un mundo más próspero y humano.

Esperamos, por ejemplo, de los empresarios que hagan empresa, generen empleo, ofrezcan oportunidades de crecimiento a los colombianos para mejorar su calidad de vida. De los jóvenes, esperamos que estudien y se preparen en sus áreas de intereses y vocación para trabajar con ética y responsabilidad por el país que les permite construir su proyecto de vida. Que reclamen sus derechos sin olvidar sus deberes. De nuestros gobernantes esperamos que sepan tener una lectura adecuada, empática y equilibrada de la realidad colombiana y que faciliten el ejercicio democrático del diálogo ciudadano para generar soluciones que resuelvan en tiempos razonables las expectativas que tienen los diferentes sectores sociales y económicos.

Y, ante todo, esperamos de los educadores que transformen las aulas en espacios de conversación y debate respetando siempre el pensamiento crítico y propiciando la riqueza de las ideas. Si los maestros fomentan el pensamiento crítico, la tolerancia y el respeto por las ideas ajenas estarán contribuyendo de manera definitiva en la formación de ciudadanos comprometidos con la construcción de una Colombia más justa para todos.  En el Gimnasio Moderno honramos la autonomía de todos, propiciamos el arte del discurso y la palabra, permitimos que emerjan nuevas narrativas que juiciosamente entretejen bellamente lo que llamamos el espíritu gimnasiano. Creemos firmemente que es ese el sentido de nuestro oficio y nuestro objetivo fundamental. Es nuestra gran motivación: que florezcan en los niños y jóvenes sus particulares autonomías, talentos y maestrías que desarrollan en los ámbitos y áreas de aprendizaje adquiriendo un sentido de propósito que llena sus corazones de alegría, los impulsa a ser felices con sus amigos y familiares y les permiten apreciar la ciudad en la que viven para, también, despertar su sensibilidad por Colombia.

La sorprendente verdad que debería motivarnos a todos es la de contribuir a sanar las heridas, a encontrarnos desde las diferencias, a construir un país que disfrutemos todos, que generemos riqueza desde el lugar que ocupamos. En donde respiremos paz y entendamos de una vez por todas que el otro es importante. De ser así, nuestra tarea estará bien hecha.

Cordialmente,

Víctor Alberto Gómez Cusnir
Rector.

Noticias Recientes

  • Nueva Directora14 agosto, 2025 - 12:59 pm
  • Maestros 202512 agosto, 2025 - 5:35 pm
  • Gracias Koco15 julio, 2025 - 4:05 pm
  • Discurso Directivos15 julio, 2025 - 2:21 pm
  • Discursos Gimnasianos14 julio, 2025 - 3:20 pm
  • Gimnasianos ejemplares11 julio, 2025 - 3:58 pm
  • Deportista del año 20259 julio, 2025 - 6:34 pm
  • Debate Gimnasiano4 julio, 2025 - 5:08 pm
  • Taller de Improvisación25 junio, 2025 - 4:57 pm
  • Jefes de Banda 2025-202620 junio, 2025 - 2:42 pm
  • Convocado a la Selección16 junio, 2025 - 4:52 pm
  • Charla con Magistrado16 junio, 2025 - 12:47 pm
  • Gratitud con Ana María5 junio, 2025 - 9:23 am
  • Procurador Gimnasiano4 junio, 2025 - 1:04 pm
  • Deporte y oportunidad21 mayo, 2025 - 6:00 pm
  • Equipo de Natación20 mayo, 2025 - 11:35 am
  • Cumbre Nacional15 mayo, 2025 - 3:45 pm
  • Hablemos de educación12 mayo, 2025 - 12:38 pm
  • Aventura cafetera8 mayo, 2025 - 3:57 pm
  • Cumpleaños #257 mayo, 2025 - 11:57 am

Fundación Gimnasio Moderno

  • Dirección

    Dirección:
    Carrera 9 # 74 – 99 Bogotá, Colombia.
    Código Postal: 110221

  • Horario de Atención Presencial:

    Lunes a viernes de 7:00 a.m. – 4:00 p.m. Jornada Continua

  • Teléfono Conmutador:

    +57 601 540 1888

  • Línea Anticorrupción

    +57 601 5 40 1888 Ext 129

  • Correo Institucional

    comunicaciones@gimnasiomoderno.edu.co

  • Denuncias por actos de corrupción:

    rectoria@ gimnasiomoderno.edu.co

  • Notificaciones judiciales, administrativas, tributarias o de órganos de control:

    notificaciones@gimnasiomoderno.edu.co

  • Políticas y cumplimiento legal:

    Política de Seguridad y Privacidad de la Información

    Política de Tratamiento de Datos

    Condiciones de Uso

  • Navegación:

    Mapa del Sitio

  • Contacto:

    PQRS

Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba