• CorreoGM
  • Pago PSE
  • Teléfonos
  • Trabaje con Nosotros
  • ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Atención y Servicio PQRS
  • Transparencia
  • Participa
Solidaridad Gimnasiana
Haga su donación aquí
Gimnasio Moderno
  • Gimnasio
      • Historia Ilustrada
      • Nuestros Símbolos
      • Biografía Don Agustín Nieto Caballero
      • Obras de Don Agustín Nieto Caballero
      • Línea del Tiempo de Rectores
      • Historia de la Banda
      • Video Histórico
      • Estatutos
      • Organigrama
      • Proyecto Educativo Institucional
      • Declaraciones Orientadoras
      • Sistema de Protección Escolar y del Menor
      • Plan Maestro
      • Manual de Convivencia
      • Código de Conducta
      • Ruta de Atención Integral
      • Código de Ética
      • Manual de Excursiones
      • Sistema Institucional de Evaluación y Promoción de los estudiantes
      • Proyecto de Bilingüismo
  • Academia
      • Escuela de Maestros
      • Experiencias de Aula
      • Cátedra Agustín Nieto Caballero
      • Cátedra Ernesto Bein
      • Psicología Positiva
      • ¿Cómo educar para la democracia?
      • Grupo de Testimonios
      • ¿Para qué educar?
      • ¿Qué es la Escuela de Padres?
      • Charlas en Video
  • Admisiones
      • Conózcanos
      • Ocho razones para preferirnos
      • ¿Por qué elegirnos?
      • Jardín de Niños: Los Torreones
      • Admisiones Preescolar
      • Admisiones Primaria y Bachillerato
      • Tour Virtual
      • Inscripción Charla Informativa
      • Formulario para iniciar Proceso de Admisión
  • Virtual
      • Directorio Telefónico
      • Llamado a lista
      • Reserva de Salas y Equipos
      • Gestión de Acudientes y Permisos
      • Cronograma 2024-2025
      • Cronograma 2025-2026
      • Horarios 2024-2025
      • Menú Escolar
      • Saberes
      • Recursos
      • Progrentis
      • Raz Kids
      • Brainpop
      • SeeSaw
      • Virtual Semestralización
  • Administración
      • Gestión
      • Protocolo de Seguridad
      • Reporte de Condiciones Inseguras
      • Trabaje con Nosotros
      • Permanencia DIAN
      • Enfermería
      • Atención de Enfermería
      • Preguntas Frecuentes
      • Políticas del Sistema de Gestión Integrado
      • Comité de Convivencia Laboral
      • Comité Paritario de SST
      • ¿Qué hacer en caso de emergencia?
      • Ingreso Proveedores
      • Tutorial Registro Proveedores
      • Manual Seguridad Contratistas
      • Código de Conducta
  • Medios
      • Sintonice en linea RadioGM
      • Parrilla de Programación Radio GM
      • Crónicas de Música
      • Desde la Cúpula
      • Todas las emisiones de La Raqueta
      • Todas las notas de la Raqueta
      • Raquetazos: Todas las entrevistas
      • Videos de Excursiones
      • El Aguilucho
      • El Pichón
      • El Huevito
      • Menciones en Radio
      • Apariciones en Televisión
      • Registros de Prensa
  • Noticias
  • Cultura
      • Biblioteca Los Fundadores
      • Catálogo
      • Recursos electrónicos
      • Recomendados y novedades
      • Actividades
      • Cartografías Lectoras
      • Biblioteca Infantil
      • Actividades
      • Recomendados y Novedades
      • Cápsulas de Lectura y Oralidad
      • ¿Qué es la Agenda Cultural?
      • Cuadernos Ex-Libris
      • Las Líneas de su Mano
      • Coros Estudiantiles
      • Actividades Extracurriculares
  • Comunidad
      • La Asociacion
      • Nosotros
      • Nuestro Propósito
      • Afiliación
      • Tienda
      • Beneficios
      • Legal
      • Nosotros
      • Nuestros Exalumnos
      • Bolsa de Empleo
      • Fondo de Apoyo
      • Eventos
      • Torneos Deportivos
      • Club de Beneficios
      • Contacto
      • Multimedia
      • Noticias
      • El Sabio
      • Símbolos
      • Comunidad
      • Actividades
  • Servicios
      • Conózcanos
      • Cursos Vacacionales
      • Tarifas y Servicios
      • Ficha técnica
      • Reglamento Piscina-..-..
      • Contáctenos
      • Fiestas Infantiles o Actividades de Integración-..-..
      • Tarifas y Servicios
      • Simulador de Golf
      • Cardio
      • Entrenamiento Funcional
      • Spinning
      • Yoga y Streching
      • Matrogimnasia
      • Otros Servicios
      • Capilla
      • Historia de la Capilla
      • Bautizos
      • Misas
      • Matrimonios
      • Funerales
      • Cenizarios
      • Bonos de Condolencia
  • Fundación
      • Fundación Monseñor Emilio de Brigard
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Centenario

Lanzamiento del Centenario

En la celebración de los 99 años se presentaron las actividades del 2014.

Con una espectacular ceremonia, el pasado lunes 18 de marzo, el Gimnasio Moderno festejó el nonagésimo noveno aniversario de su fundación. Adicionalmente, frente a todos los invitados, se realizó el lanzamiento de la celebración del primer centenario del colegio.

99-años-Banda

Las actividades iniciaron con una ceremonia en la capilla a las 8:00 de la mañana. A las 9:45 a.m., el Señor Vicerrector, Juan Sebastián Hoyos Montes, saludó a los asistentes y le dio la entrada a la Banda, que comenzó la celebración con una presentación especial que le dedicaron al colegio.

Las banderas fueron izadas por los ex rectores Leopoldo González Chaparro, quien se encargó del asta del pabellón Nacional y Mario Galofre Cano en compañía de Guillermo González Lecaros quienes izaron la bandera del Gimnasio, mientras el reconocido cantante exalumno de la promoción 2001, Mauricio Rodríguez, entonaba la letra del himno del colegio.

Acto seguido, el Señor Rector, Víctor Alberto Gómez Cusnir, se dirigió al público asistente. En sus palabras, hizo una breve contextualización del momento por el cual pasaba Colombia cuando se originó la iniciativa de constituir un colegio de valores humanísticos que se ha caracterizado a lo largo de su historia por formar colombianos de bello carácter. El Rector profundizó también acerca de cómo el colegio se está preparando para afrontar su siguiente siglo de existencia.

http://https://www.youtube.com/watch?v=wIutlQcxZSQ

El momento de la celebración de los 99 años estuvo a cargo de Federico Díaz-Granados, Director de las Bibliotecas y de la Agenda Cultural, quien realizó un recuento, con bombas verdes y naranjas que subieron sobre las cabezas de los asistentes al recordar las 9 décadas y los 9 años de este onomástico.

El Coordinador de la Celebración del Primer Centenario del Gimnasio Moderno, Camilo De-Irisarri Silva, le presentó a la comunidad cada una de las actividades que se tienen diseñadas para esta importante conmemoración y que están enmarcadas en cuatro frentes: actividades Sociales Culturales, Académicas y Deportivas.

La primera actividad con la que se inició la celebración, fue el concurso de dibujo: “Sello de los 100 años”, en el que participaron todos los estudiantes del colegio y que fue liderado por el Área de Arte. El sello diseñado por el estudiante Alejandro Saravia, de Octavo A, fue elegido ganador.

99-años-Sello

Una de las actividades que más conmovió a los asistentes, fue la presentación del video “Viaje al Primer Centenario”, que realizó la Oficina de Comunicaciones y en el que se hace un recorrido por los hechos y personajes más relevantes de la historias y la vida gimnasiana.

Para terminar con broche de oro, los estudiantes más destacados de cada una de las secciones del colegio: Juan Sebastián Nassar de Undécimo C, Juan Diego Páez de Octavo B, Nicolás Segura de Cuarto C Decroly y Santiago Rivera de Montessori IC, se encargaron de activar el botón que encendió la cuenta regresiva que llevará a toda la comunidad hacia la celebración de los primeros cien años del Gimnasio Moderno el 18 de marzo de 2014.

Vea en qué va en este momento la cuenta regresiva.

Todos los asistentes celebraron con una deliciosa torta. Para esta oportunidad, los pasteleros crearon una réplica del Edificio Principal. Adicionalmente, a los invitados se les obsequió un llavero alusivo a los 99 años y una calcomanía que recuerda que la conmemoración de los 100 años ya comenzó.

99-años-Futbol

Terminada la Izada de Bandera, las actividades se trasladaron a la cancha de fútbol del Bachillerato, la cual fue reinaugurada después del mantenimiento que se le realizó durante los primeros meses del año, degustar una “ternera a la llanera” y presenciar los partidos de fútbol que se programaron entre miembros de la comunidad.

Como parte de las actividades de conmemoración del centenario del colegio, se han organizado los Ciclos de Charlas sobre Ciencias, Matemáticas, Historia y Tecnología, para permitirle a los miembros de la comunidad gimnasiana y amigos del colegio, conversar y participar con expertos en temas relacionados con cada una de estas áreas.

Con el objetivo de compartir lo vivido en los diferentes encuentros que se han programado a lo largo del año, ponemos a disposición de los interesados los videos de los conferencistas invitados:


Primer Ciclo de Charlas

Lunes 28 de abril

¿Qué le aporta la neurociencia a la educación?

A cargo de: Rodolfo Llinás Riascos

Miquel Fornaguera i Ramón

A cargo de: Germán Rodrigo Mejía Pavony, Alejadro Álvarez Gallego, Ana Roda Fornaguera y Carmen Millán de Benavidez  

Martes 29 de abril

1914: ¿Qué sucedía en el mundo?

A cargo de: Eduardo Mariño García  

1914: ¿Qué sucedía en Colombia?

A cargo de: Enrique Santos Molano

Miércoles 30 de abril

El estrés sobre el cerebro, estrategias para disminuirlo 

A cargo de: Andrés Uribe Mariño  

Segundo Ciclo de Charlas

Lunes 26 de mayo

Territorio: Propuesta en lo económico y social

A cargo de: Carlos Salgado Araméndez y Darío Fajardo Montaña  

Martes 27 de mayo

Huellas Históricas: Cambiar la forma en la que enseñamos el pasado violento de Colombia

A cargo de: Laura Barragán Montaña  

Descontaminar o no contaminar más

A cargo de: Angelika Helberger Frobenius  

Misión Humanitaria de un gimnasiano y su esposa en Somalia

A cargo de: Rafael López Pichouron  

Miércoles 28 de mayo

Centro de memoria, paz y reconciliación: proceso arqueológico

A cargo de: Karen Quintero Pardo  

Jueves 29 de mayo

La importancia del número 100 en la cultura

A cargo de: Carlos Zuluaga Ramírez  

La cápsula del tiempo del colegio se volverá abrir en 2039.

Como parte de los actos protocolarios de la celebración de los cien años, se eligió el Encuentro de Exalumnos como la fecha indicada para cerrar la Urna Histórica del colegio, que se abrió el pasado 18 de marzo y que cada 25 años es alimentada con diferentes elementos que recuerdan la vida del Gimnasio.

Luego de haber oído las propuestas de estudiantes, exalumnos, padres de familia, maestros y empleados, se eligió una colección de diversos elementos significativos que hacen parte de la historia del colegio en los últimos 25 años.

A la cita asistieron diferentes miembros de la comunidad, quienes fueron testigos del momento del cierre de esta capsula del tiempo, que volverá a ver la luz en el año 2039, y que espera que la comunidad gimnasiana de entonces, no olvide el legado que durante cien años ha dejado esta casa de educación y de cultura.

PH1_3748

El doctor Luis Jaime Posada García-Peña, hizo lectura del Acta de la Celebración del Centenario de la Fundación del Gimnasio Moderno, apertura y cierre de la urna histórica. Luego de lo cual, se invitó a diferentes miembros de la comunidad a introducir los cerca de 50 objetos y documentos históricos.

PH1_3771

El primer objeto introducido en la urna fue el cilindro que contiene el acta de las bodas de plata del colegio, que permanecido en la urna desde 1939. Para esta honorifica acción fue invitada Gloria Nieto Cano, hija de don Agustín Nieto, quien el 18 de marzo fue la encargada de sacarlo de allí.

PH1_3785

El segundo fue la colección de Aguiluchos en formato PDF para leer en computador, que incluye las ediciones desde 1927 a 2013. Que fue ingresado dentro de la urna por dos integrantes del comité aguilucho de este año: José Hernández y Juan Francisco Pineda.

PH1_3792

Para introducir la Edición Especial del Aguilucho 100 años, fue elegido entre los asistentes a Hernán Camilo Rubio, miembro dela promoción centenario.

PH1_3794

El siguiente objeto para introducir en la urna histórica fue la selección de videos en DVD, que incluyen: “La imagen sonora del Gran Maestro”, la “Entrevista a don Agustín por Margarita Vidal 1974” y el “Video de la promoción 1998”. Estos elementos fueron encajados por Claudia Nieto de Restrepo.

PH1_3797

La colección del noticiero del colegio La Raqueta TV, fue introducida por el alumno de cuarto de primaria, Juan Felipe Apráez Abril.

PH1_3807

Manuel Felipe Olivera, Exalumno de la Promoción 1975, fue el encargado de dejar dentro de la Urna la Historia del Sabio. 14 años de existencia.

PH1_3811

El Video del Concurso de Porristas María Helena Amador 2012, fue dejado por el estudiante de undécimo grado Alejandro Maya.

PH1_3815

El siguiente objeto, una colección de los videos de las excursiones del año 2004 al año 2008, lo introdujo el estudiante de undécimo grado, Manuel Grosso.

PH1_3819

Arturo Reyes, del curso Montessori 3C, fue quien metió en la Urna la cartuchera y los lápices alusivos al Centenario.

PH1_3826

El libro El Gimnasio Moderno en la Vida Colombiana 1914 – 2014, fue depositado dentro de la Urna por uno de sus autores, el exalumno de la Promoción 1977, Gonzalo Mallarino.

PH1_3828

En verde y en naranja, el libro que contiene todas las promociones de exalumnos desde el año 1927 y hasta el año 2014, fue introducido en la Urna por Carlos Mazabel Rozo, Miembro de la Sala Plena de Elegidos y exalumno de la Promoción 1961.

PH1_3833

El estudiante Miguel Cruz, fue el encargado de introducir dentro de la Urna, Una historia para contar, el libro de El Huevito y El Pichón.

PH1_3838PH1_3842

Una Escuela, libro escrito por Agustín Nieto Caballero, fue depositado por el señor Rector, Víctor Alberto Gómez Cusnir. De esa misma colección, el exalumno Jorge Enrique Rueda Azcuenaga, dejo el libro Recordando a don Tomás Rueda Vargas.

PH1_3847PH1_3853

Los señores Juan Sebastián Hoyos Montes, Vicerrector del Colegio y Mario Galofre Cano, Exrector, depositaron dentro de la Urna una colección de fotos del Centenario y de los últimos 25 años de historia de la institución.

PH1_3861

Los niños de Montessori 2A, dejaron dentro de la Urna una colección de cartas de sus madres.

PH1_3873

Federico Díaz-Granado, introdujo dentro de la urna, una colección de documentos de la Agenda Cultural del Gimnasio Moderno.

PH1_3879

Mateo De-Irisarri Woolcott, depositó en la Urna una colección de pines, donada por el exalumno de la promoción 1993 Camilo De-Irisarri Silva.

PH1_3885

El DVD que contiene los archivos de video del día de la celebración de los 100 años, fue dejado dentro de la Urna, por el estudiante de undécimo grado, Diego Baquero.

PH1_3888

Los niños cantan, una producción que se sacó en el año 2004, fue depositada por el exalumno de la promoción 2012, Santiago Lacoture.

PH1_3891

El Presidente de la Asociación de Padres de Familia, Luis Felipe Barrios, dejó dentro de la Urna diferentes objetos del uniforme del colegio.

PH1_3893

El banderín especial Gimnasio Moderno, fue depositado dentro del Urna por Olga Lucía Collazos, Directora Administrativa del Colegio.

PH1_3896PH1_3901

Javier Uribe Blanco, exalumno de la promoción 1992 y actual miembro del Consejo Superior, introdujo dentro de la Urna un DVD con la obra de teatro 1992 “Ida y Vuelta”. De igual manera, el también exalumno del Gimnasio, señor Diego Arbeláez Izquierdo, depositó dentro de la Urna un banderín del Sabio Caldas.

PH1_3904

El DVD de la obra de teatro puesta en escena en el año 1991, “El flautista de Hamelin”, fue depositado dentro de la Urna, por el exalumno Jorge Enrique Liévano.

PH1_3907

Una colección de dibujos de los niños de preescolar, fue dejada dentro de la Urna por el estudiante Julián Suárez Martínez.

PH1_3920

El Sello del Centenario, a manera de homenaje, fue depositado en la Urna por su creador, el estudiante de noveno grado Alejandro Saravia.

PH1_3927

Con motivo del Centenario, la Asociación de Padres de Familia del colegio, sacó una pañoleta con un diseño especial, esta fue depositada dentro de la Urna, por José Pablo Vargas.

PH1_3932

El video con la versión orquestada del himno del colegio, fue dejado dentro de la Urna por el Secretario General del Colegio, el exalumno Daniel Jácome Lleras.

PH1_3934

Una colección de varios DVD’S fue dejada por el exalumno de la promoción 2012 Andrés Peña.

PH1_3940

La profesora de primaria Dora Ossa, fue la encargada de dejar dentro de la Urna el álbum que se sacó cuando el colegio cumplió 90 años.

PH1_3943

Betty de Salah, maestra de la Primaria, fue la encargada de insertar dentro de la Urna una serie de recortes de prensa alusivos a la celebración del Centenario del Colegio.

PH1_3946

Ignacio Samper, exalumno del Gimnasio de la promoción 1947, dejo dentro de la Urna el CD de audio Viaje a la Memoria de «El Prof».

PH1_3948

La nieta de Agustín Nieto Caballero, Ana María Nieto, fue la encargada de depositar dentro de la Urna una de las 500 fachadas en miniatura del Edificio Principal del Colegio, que ella misma realizó a mano, con motivo de la celebración del Centenario.

PH1_3951

Roberto Pradilla, exalumno del Gimnasio, dejo dentro de la Urna, una colección de objetos alusivos al Gimnasio Sabio Caldas.

PH1_3952

El trabajo en cerámica de la Capilla de los Santos Apóstoles del estudiante de 5C Decroly, Nicolás Segura, fue depositado por la maestra Catalina Sanz Jaramillo.

PH1_3955

El archivo histórico del Gimnasio Sabio Caldas, lo depositó dentro de la Urna, la bisnieta a de Don Agustín Nieto Caballero, Gloria Sánchez Arias.

PH1_3956

La Profesora Maritza Charris deposito dentro de la Urna Histórica, una colección de trabajos realizados en clase de inglés por diferentes alumnos del Colegio.

PH1_3959

Algunas fotos de las actividades realizadas por los exalumnos del Colegio, fueron dejadas por el exalumno de la promoción 1991 Salim Estefenn.

PH1_3962

La agenda del Gimnasio Sabio Caldas la deposito el profesor de literatura y exalumno de la promoción 2007, Felipe Gutiérrez.

PH1_3966

Julian Saad Pulido, exalumno de la promoción 1993 y actual Coordinador de Disciplina, fue el encargado de depositar un reproductor de DVD BluRay, para que dentro de 25 años se puedan ver todos los videos dejados dentro dela Urna.

PH1_3967

El mug conmemorativo de los 100 años, lo depositó el estudiante de 6C, Juan Camilo Barrios.

Natalia Ibáñez, integrante de la Oficina de Comunicaciones del Colegio, fue la encargada de depositar dentro de la Urna Histórica, una colección de fotografías de todos los cursos, que milagrosamente logró tomar ella misma y dejar debidamente marcadas en menos de una semana.

PH1_3976

Juliana Arbeláez, integrante de la Tropa Bein, inserto dentro de la Urna una colección de fotografías del grupo Scout 95 desde 1992 y hasta 2014. De igual manera, Daniel Reyes, Jefe del Grupo, deposito el banderín que identificaba a la patrulla Rinocerontes del grupo en el año 1997.

PH1_3987

Algunos elementos de la vida académica del colegio fueron depositados por Víctor Alberto Gómez Cusnir y Juan Sebastián Hoyos Montes, Rector y Vicerrector del Colegio.

PH1_3993

La llave que abrirá la Urna Vuelo al Bicentenario y el Acta del cierre de la Urna Histórica, fueron depositadas por el exalumno de la promoción 1993 y, actual Director de la Oficina de Comunicaciones del Colegio, Camilo De-Irisarri Silva.

PH1_3996

Luego de la inclusión de la llave y el Acta histórica, se procedió al cierre de la Urna Histórica, con la ayuda de los colaboradores del Gimnasio: Edwin Ramírez y Bernardino Mateus.

Fundación Gimnasio Moderno

  • Dirección

    Dirección:
    Carrera 9 # 74 – 99 Bogotá, Colombia.
    Código Postal: 110221

  • Horario de Atención Presencial:

    Lunes a viernes de 7:00 a.m. – 4:00 p.m. Jornada Continua

  • Teléfono Conmutador:

    +57 601 540 1888

  • Línea Anticorrupción

    +57 601 5 40 1888 Ext 129

  • Correo Institucional

    comunicaciones@gimnasiomoderno.edu.co

  • Denuncias por actos de corrupción:

    rectoria@ gimnasiomoderno.edu.co

  • Notificaciones judiciales, administrativas, tributarias o de órganos de control:

    notificaciones@gimnasiomoderno.edu.co

  • Políticas y cumplimiento legal:

    Política de Seguridad y Privacidad de la Información

    Política de Tratamiento de Datos

    Condiciones de Uso

  • Navegación:

    Mapa del Sitio

  • Contacto:

    PQRS

Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba